La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de octubre, 2017

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica en Mérida, desde el miércoles 11 de este mes, la tarifa doméstica “1D”; lo que beneficia con una tarifa más baja a 217 mil 712 clientes en temporada de verano, y a 145 mil 955 fuera de dicho ciclo, de un total de 474 mil 422 clientes, indicó la paraestatal a través de un comunicado.

El documento en cuestión señala que la reclasificación tarifaria obedece a que la temperatura media mínima registrada en dicho municipio durante el verano, en los últimos cinco años, superó en forma consecutiva los 31 grados, lo que supera a la registrada anteriormente.
La aplicación de la tarifa se percibirá a partir del 11 de noviembre, para quienes facturan mensualmente. Quienes facturan de manera bimestral la verán a partir de los recibos de diciembre y enero, dependiendo de si facturan en período par o non.

La reclasificación para Mérida es resultado de la revisión de temperaturas que realiza la CFE periódicamente, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En ese sentido, se analizan los registros promedio de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre. Cuando se detecta que dos meses consecutivos tienen temperaturas promedio superiores a 30 grados, y esto ocurre por tres años, se procede a ajustar los costos para una región o municipio.

Por poner un ejemplo del beneficio de la reclasificación, un habitante de la comisaría de Chichí Suárez, que factura un consumo bimestral de 2 mil 376 pesos en verano con la tarifa 1B, pagará aproximadamente mil 34 pesos con la tarifa 1D; es decir, tendrá un ahorro de mil 342 pesos.

Adicionalmente, 3 mil de los 5 mil clientes ubicados en la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) se verán beneficiados con reducciones de hasta el 79 por ciento en el costo del servicio. Solamente quienes consumen más de 2 mil 500 kilowatts/hora se mantendrán con la tarifa DAC actual.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo