La Jornada Maya
Foto: Prensa Cultur

Mérida, Yucatán
Martes 17 de octubre, 2017

Paramédicos del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) certificarán sus competencias en el estándar Conocer EC0307 Atención Prehospitalaria Nivel Básico, que aplica el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Yucatán.

La dependencia, al igual que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), firmó un convenio con la institución educativa que permitirá a los trabajadores actualizarse y certificarse en el ramo para responder de manera oportuna y eficaz ante situaciones de urgencia y desastres, salvaguardando la vida e integridad de los pacientes.

El director General de Cultur, Dafne López Martínez, indicó que, al igual que se acreditó a los guías de turistas, los 18 paramédicos de la instancia estatal recibirán un curso de capacitación y, posteriormente, se someterán a una evaluación.

El titular de la SSY, Eduardo Mendoza Mézquita, afirmó que es vital la calidad de la atención en los pacientes desde que sucede el siniestro, durante su traslado y hasta que llegan al hospital.

“En la parte prehospitalaria hay un área de oportunidad en la cual esta certificación permitirá decir que Yucatán tiene completo el servicio, desde que un accidente tiene lugar hasta que concluye el cuidado médico, y debidamente acreditado con los estándares que marcan México y el mundo”, expresó el funcionario.

El director General del Conalep, Jorge Sobrino Argáez, señaló que, con esta suma de esfuerzos, se pone a disposición de quienes laboran en este sector un documento que avale su conocimiento, al que calificó de necesario.

Explicó que la convocatoria está abierta a médicos y paramédicos activos de instituciones públicas y privadas. El curso inició el pasado 14 de octubre y finaliza el 3 de diciembre y es impartido por especialistas. Para mayor información se puede enviar correo electrónico a la dirección [email protected]


Lo más reciente

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América