La Jornada Maya
Foto: Produce Yucatán

Mérida, Yucatán
Martes 17 de octubre, 2017

Los productos yucatecos tienen buena demanda en Estados Unidos, en particular los del ramo agrícola y agroindustrial, pero hay que preparar a más productores y empresarios para que estén listos para exportar, afirmó Adriana González, presidente de la Cámara de Empresarios Latinos de Houston, Texas.

Invitada por la Fundación Produce Yucatán para impartir el seminario [i]Perspectivas de Mercado en los Estados Unidos[/i], en el Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología (CNITT) de Yucatán, la experta en comercio exterior advirtió que el posible retiro de la Unión Americana del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) sí representa un riesgo para México y en este caso para los productos yucatecos, pero considera que la ruptura no será tan brusca e inmediata y se conservarán muchos lazos comerciales.

"Sí hay riesgos, pero hay que enfrentarlos. Esto tiene una ventaja: nos obliga a buscar otros mercados, como los de China, Japón, Europa y Centro y Sudamérica. Aunque se cierre una puerta, los empresarios buscarán que se abran otras. Este es un asunto de pérdida y ganancia al mismo tiempo", señala Adriana González.

"Si uno estornuda (Estados Unidos), al otro le da resfriado (México). Pero cuando hay fronteras comunes hay muchas cosas que se conservan", aseguró la especialista de origen uruguayo.

Señaló que el riesgo "es para ambas partes, pues uno se quedará sin determinado producto y el otro no podrá venderlo. Sin embargo, siempre hay una luz, una puerta que se abre. Hay intereses de ambos lados y no será tan brusca la ruptura".

La especialista indicó que los productos del campo como el chile habanero, los cítricos, sábila y miel, así como las salsas, botanas y artesanías, tienen buena demanda en Estados Unidos, así que hay mercado y lo que sigue es atender la demanda con volúmenes de producción garantizados, buena presentación, precios competitivos y, desde luego, cubrir los requisitos que exige la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo