Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 17 de octubre, 2017

Desde hace 25 años, cuando se conformó la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán con 25 socios (ahora suman ya 60), el sector ganadero de la entidad ha crecido hasta tal punto de que en las competencias nacionales, el producto local es campeón y además es exportado hacia Centroamérica, destacó Juan Manuel Conde Mena, presidente de dicha asociación.

Al presentar las actividades ganaderas de la Feria Yucatán Xmatkuil 2017, Conde Mena expresó que el ganado yucateco es reconocido a nivel nacional e internacional por el trabajo serio y ser pioneros en el uso de la tecnología, desde los años sesenta con la inseminación artificial, en los ochenta con el uso masivo de la transferencia de embriones y durante la última década con la fertilización in vitro.

Señaló que se comercializan los animales hacia varias entidades del norte y centro del país, pero también a Centroamérica como Panamá, Guatemala, Belice, Honduras y Costa Rica. Los compradores llegan a la feria, encuentran a uno destacado y lo adquieren para poder exportarlo a sus países.

Mencionó que aunque las características varían según lo que buscan, se observan aspectos como su destete, su crecimiento, su desarrollo muscular y peso, además de su genética al conocer si sus progenitores son destacados y ganadores de reconocimientos.

La comercialización ocurre dentro del programa del gobierno del estado que incrementó el doble su apoyo en los últimos cinco años, de 10 mil a 20 mil pesos, lo cual ha resultado benéfico para el desarrollo tecnológico de los animales. En el caso de la raza Beefmaster, son 11 productores de becerros y animales de engorda para carne que manejan unos dos mil 500 ejemplares, mencionó. En México, es una población de 100 mil cabezas, las cuales se encuentran principalmente en Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Chiapas.

Destacó que la Feria Yucatán Xmatkuil “hace vengan ganaderos a vender y exponer productos, también visitantes nacionales y extranjeros porque la feria de Xmatkuil es un marco para exponer, un punto de encuentro de la ganadería en el sureste”.

En la 36 edición de la Exposición Nacional Ganadera Beefmaster se prevé la participación unos 400 animales. Mientras que en la segunda Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano serán alrededor de 300. Y en la 24 Feria Internacional de Ganadería Tropical participarán 600 cabezas de ganado.

La feria tendrá el espectáculo Aventura en las Galaxias, el parque acuático Baxal Ja y música como Los Súper Lamas, La Sonora Santanera y Los Guardianes del Amor.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal