La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 17 de octubre, 2017

Mediante la iniciativa Huella sustentable: acciones que marcan el rumbo del planeta, el gobierno del estado puso en marcha una serie de actividades encaminadas a promover la cultura institucional de eficiencia energética y uso responsable del papel en sus edificios administrativos, como parte de la implementación del Plan de Gestión de Carbono (PGC).

El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello firmó el compromiso de su administración para desarrollar dicho programa, y resaltó la importancia de promover entre la sociedad una cultura de la protección al medio ambiente, que se ha vuelto una tarea esencial para asegurar la preservación de la humanidad y la Tierra.

En presencia de la directora para México de The Climate Reality Project, Natalia Lever Ortiz, el mandatario aseveró que su compromiso es “reducir en un 10 por ciento el consumo de energía eléctrica, que conlleva una mejora en la eficiencia de la gestión pública y con ello contribuir a disminuir las emisiones de carbono en el sector”.

Señaló que en la primera etapa de esta iniciativa, las acciones a promover entre el personal que labora en oficinas gubernamentales son apagar la luz y desconectar equipos electrónicos cuando no se utilicen, mantener a 24 grados la temperatura del aire acondicionado y evitar las fugas del mismo, así como reusar hojas de papel, imprimir solo lo necesario, además de reutilizar y depositar los impresos en contenedores de reciclaje.

El Comité Institucional de Huella sustentable está integrado por funcionarios estatales, al igual que representantes de la sociedad civil y cámaras empresariales, y tiene como tarea verificar, dar seguimiento y evaluar las acciones a través de una plataforma web efectuada con el apoyo de Future-Fund y administrada por The Climate Group, la cual se denominará “Sistemas de Monitoreo del Plan de Gestión de Carbono”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, puntualizó que la implementación de dicho proyecto es un ejemplo de una actividad local que tendrá un impacto global, pues el uso eficiente del papel trae beneficios ecológicos, ya que aproximadamente cada tonelada de material reciclado evita la tala de siete árboles de 15 centímetros de altura con 40 de diámetro.

El secretario particular del Ejecutivo, José Miguel García Vales precisó que estas acciones también permitirán tener ahorros económicos en las diversas áreas de la administración estatal.

Durante un encuentro previo, se informó que este esquema es resultado del seguimiento del PGC, que también contempla la instalación de paneles solares en cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (Japay), el segundo mayor emisor de bióxido de carbono (CO2) de la entidad.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''