Katia Rejón
Foto tomada de Facebook
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 16 octubre, 2017

Como parte de las actividades de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine y Video [i]Kayche’ Tejidos Visuales[/i], el 18 y 19 de octubre se presentarán cortometrajes sobre temas de migración, saberes indígenas y género así como mesas panel sobre construcción social en la Sala Capilla del Museo Palacio Cantón.

A partir de las 10 horas, el miércoles 18, cinco cortometrajes de España, Ecuador y México se proyectarán seguidos de los comentarios del doctor Pedro Lewin Fisher y la doctora Estela Guzmán; a las 16 horas los cuatro cortometrajes mexicanos acerca de los saberes ancestrales de Yucatán , Oaxaca y Veracruz, serán comentados por el doctor Lázaro Tuz.

El jueves 19 de octubre, Celmy Noh Poot coordinará la mesa “Construcción y de-construcción social del Género” en el que participan las especialistas Diana Canto Moreno, la Dr. Dulce María Sauri, y Giovana Jaspersen, también directora del museo.

Posterior a la mesa panel, se dará inicio a la proyección de los cortometrajes que conforman la Sección Especial de Género de México, Brasil y España. A las 16 horas la mesa panel “Mujer, video y empoderamiento: Tejiendo Historias” y la proyección de “Been Ro'ol de Yamurith Gallegos Macario de México (Yucatán), con los comentarios de Georgina Solís y Patricia Ruíz Cab.

La última actividad de esta sede es el proyecto “Una mirada a los saberes indígenas” del cineasta y fotógrafo Ricardo Benet quien estará presente como invitado especial, moderado por la Dra. Elda Moreno, así como los dos cortometrajes “Antes Meridiano” y “Árido”. Todas las actividades son gratuitas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo