La Jornada Maya
Foto: Cortesía Indemaya

Santa Elena, Yucatán
Lunes 16 de octubre, 2017


El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales realizando un evento en el domo del Palacio Municipal de Santa Elena a donde asistió la directora general, Rosario Cetina Amaya, entregó hilos para urdir hamacas grupos artesanales de distintas comunidades.

En el marco de la efeméride señalada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se reconoce que enfrentan los mayores desafíos para gozar y hacer efectivos sus derechos, a pesar de su importancia en la vida del campo.

En su intervención, Cetina Amaya expresó su apoyo y manifestó que el organismo no podía dejar parar la fecha para enviarles un saludo por parte del gobernador Rolando Zapata.

El alcalde anfitrión,  Eduardo Huchim Cauich, y la presidenta del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) de Santa Elena,  Rosario Huchim Huchim, hizo hincapié en los esquemas que el  Indemaya y otras dependencias llevan al interior del estado.

“Buscamos fortalecer las capacidades de las mujeres y las niñas en los hogares rurales que les permita mejorar sus condiciones de educación, de salud y vivienda, así como sus  ingresos”, explicó.

Muchas de las instancias de la administración pública local contribuyen a generar acciones y programas con perspectiva de género que disminuyan las brechas de desigualdad, precisó.

“Uno de los mecanismos estatales para el adelanto de las mujeres y la igualdad de género lo estamos promoviendo desde Indemaya, por eso hemos impartido talleres de capacitación para la participación política de las mujeres mayas de las comunidades”, compartió.

Durante el evento se hizo la entrega de paquetes de hilos para urdir hamacas a los diferentes grupos artesanales de Santa Elena, Yotholín, Ticul, Sacalum, San Salvador, Tekax, Muna, Mama y Abalá, los cuales les serán de utilidad para apoyar la economía de sus familias y contribuir en gran medida a la erradicación de la pobreza y del hambre.

Al acto asistieron el comisario de Yotholín, Luis Fernando Caamal Celis; el alcalde de Mama, Sergio González Poot, y en representación de la presidente municipal de Muna, Víctor Maravé Sosa, la regidora Juanita Lara Ayuso.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal