Katia Rejón
Foto tomada de la web
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 16 de octubre, 2017

Durante el cierre de la 44 Convención Nacional de Index, con sede en Yucatán, el periodista Héctor Aguilar Camín ofreció la ponencia [i]Situación Económico[/i]-[i]Política de México hacia 2020[/i], en la cual opinó acerca de las próximas elecciones y fue cuestionado sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC).

El periodista e historiador se mostró escéptico ante las candidaturas independientes a nivel presidencial pues, comentó, los candidatos independientes necesitan 30 millones de pesos, una estructura bien establecida y un millón de votos en 17 estados de la república.

“Lo veo muy verde, cada independiente está jugando por sí mismo, y si llegan a ser cuatro, como se supone, significa que han conseguido cuatro millones de votos que no van a ser para partidos mayores, y esto le beneficia al PRI”, explicó.

Los votos de los candidatos independientes podrían fragmentar la votación de manera que con sólo el 26 por ciento el tricolor puede ganar la elección, por lo que auguró que no serán cuatro los candidatos independientes, sino menos. Sin embargo, opinó que a nivel local las candidaturas independientes sí pueden tener un alcance mayor.

Aunque Estados Unidos ha estado históricamente involucrado en la política electoral mexicana, expresó, no forma parte de las prioridades políticas a menos de que se trate de un gobierno inestable. En tono irónico, Aguilar Camín contó que Donald Trump le dijo a Enrique Peña Nieto “I can help you” refiriéndose a López Obrador. “Quién sabe qué se le puede ocurrir, aunque a López Obrador se le ocurren cosas increíbles”, agregó mientras los presentes se reían.

[b]Tratado de Libre Comercio[/b]

Uno de los presentes cuestionó al ponente acerca de la intervención de los sindicatos en las negociaciones del TLC en materia laboral y salarial. Contestó que el único sindicato fuerte y efectivo es el CNTE, pero ni siquiera éste estará tan involucrado en las negociaciones como sí lo están sindicatos de Canadá y Estados Unidos para vigilar las resoluciones que afectan a los trabajadores de cada nación.

Aguilar Camín volvió a sacar el tema de las próximas elecciones ante esta pregunta y adelantó que el CNTE tendrá que lidiar con las resoluciones de López Obrador en caso de resultar ganador, puesto que con anterioridad ha expresado que el interlocutor para las agrupaciones de los maestros será el SNTE.

“Tienen que ver con gran temor la candidatura de López Obrador, quien los dejará en manos de sus enemigos. Significa una guerra, una situación inédita y una más de los líos serios que puede generar la presidencia de AMLO”.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!