La Jornada Maya
Foto: Prensa Mauricio Vila

Mérida, Yucatán
Domingo 15 de octubre, 2017


El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal presentó ayer la segunda edición del Festival de las Ánimas que se llevará a cabo del 23 al 30 de octubre, ocupando varias sedes de la ciudad en donde ofrecerán distintas disciplinas artísticas para el atractivo de los asistentes.

El alcalde señaló que "el Festival de las Ánimas, es un evento que conmemora las tradiciones, valores y costumbres de los yucatecos y se ha consolidado como uno de los atractivos turísticos más exitosos de Mérida".

Vila Dosal destacó que en esta ocasión, será una semana entera de festividades que reunirán varias disciplinas artísticas como fotografía, danza, teatro, instalación de altares y presentaciones especiales dentro de los tradicionales programas como la Vaquería Yucateca, Serenata Yucateca, Noche Mexicana y Mérida en Domingo.

También anunció actividades completamente distintas a las exposiciones, como la del miércoles 25 de octubre, en la que se realizará un recorrido en bicicleta organizado por el colectivo “Ciclo Turixes”, en locaciones como el cementerio general.

Además, mencionó el tradicional Paseo de las Ánimas que partirá del Cementerio General, pasando por lugares como La Ermita y el Parque de San Juan. También anunció la inauguración de la segunda edición del “Camino de Flores” en el Parque de la Mejorada, del sábado 28 a mediados de noviembre, dedicada a los trovadores yucatecos fallecidos.

Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador General de Política Comunitaria, indicó que las actividades del Festival iniciarán con la presentación de la obra regional “El mucbipollo de don Pancho” a las 8 de la noche en las puertas del Palacio Municipal.

El martes 24, en el patio central del Centro Cultural Olimpo, los visitantes podrán disfrutar de la exposición fotográfica “Pixanes”, de Alejandro Poot Molina; el miércoles 25 un H’men presidirá una ceremonia maya y se efectuará el recorrido histórico con “Ciclo Turixes” por el Cementerio General; el jueves 26, en el Centro Municipal de Danza, se efectuará el programa “México y sus tradiciones: Día de Muertos” y la Serenata Yucateca en el parque Santa Lucía.

El viernes 27 será el Paseo de las Ánimas, que encabezará el alcalde Mauricio Vila Dosal y partirá del Cementerio General y tendrá como escalas el barrio de La Ermita y el Parque de San Juan. También habrá música, muestra de altares y leyendas mayas a partir de las 6 de la tarde.

Lozano Poveda recordó que la inauguración de la segunda edición del Festival de las Ánimas se llevará a cabo el sábado 28 durante la Noche Mexicana.

Para finalizar el Festival de las Ánimas, los programas Mérida en Domingo y la Vaquería Yucateca serán dedicados a quienes "se nos adelantaron", explicó.

La directora de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada, invitó a los meridanos a inscribir sus altares y participar como voluntarios en el Paseo de las Ánimas haciendo suya esta tradición que el año pasado logró la asistencia de poco más de 50 mil personas.

El programa completo y las bases para la inscripción de altares y voluntarios pueden consultarse en el sitio web merida.gob.mx.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal