Eduardo Lliteras
Foto: Twitter @RenanBarrera
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 13 de octubre, 2017

El ex alcalde panista, Renán Barrera Concha, acudió a la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) para “denunciar formalmente” al secretario de la Sedesol, Mauricio Sahuí Rivero, por aparecer en la portada de una revista, en espectaculares y autobuses con el lema de que quiere ser gobernador de Yucatán. Barrera Concha dijo que se pretende que dicha denuncia sea un ejemplo también para otros funcionarios públicos con aspiraciones electorales.

“Yo creo que esta campaña publicitaria resulta esa idea de subirlo en las encuestas, que no ha logrado mucho en ese sentido, y desde luego que le genera una inequidad al propio PRI, al propio gobierno, a los propios integrantes de su gabinete, a los propios aspirantes”, dijo antes de ingresar en la sede de la Fepade ubicada en la delegación de la Procuraduría General de la República en Mérida.

Si ya está generando una inequidad con los mismos aspirantes del PRI, desde luego hay una inestabilidad político-electoral en vísperas del arranque de éste proceso, añadió Renán Barrera.

El también Coordinador Nacional de Alcaldes del CEN PAN (Partido Acción Nacional) dijo que “lo importante es que se trata de un funcionario que tiene también a su cargo programas sociales; hay que ser muy responsables porque quienes estén a cargo de recursos públicos, si tienen interés de participar, renuncien a sus cargos y se dediquen a conseguir sus candidaturas”.

“Ya no podemos estar más en la simulación, de que por un lado soy secretario y por el otro lado me promuevo de manera atípica, por eso estamos presentando una denuncia formal ante la Fepade, porque si esto sólo fuera solamente un anuncio mediático no tendría un efecto desde el punto de vista jurídico. Queremos que tenga un efecto jurídico porque queremos que sea el ejemplo de lo que no pueden hacer algunos otros aspirantes que también tengan el manejo de recursos”.

“¿Por qué estamos viniendo a la PGR (Procuraduría General de la República)? Porque el secretario de la Sedesol maneja también recursos federales y también pudiera haber un posible delito en el sentido de que recursos federales se pudieran estar desviando para la promoción de imagen del secretario”.

“Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias, federales, locales, en la Ciudad de México o acá, si es necesario hacerlo porque no queremos empezar un proceso electoral con esta inequidad, y avalada por el gobernador”, añadió.

Respecto a la inacción del IEPAC (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán) el ex alcalde dijo que a contracorriente de lo que afirma la consejera presidente, Rosas Moya, no tiene que haber una denuncia formal para que dicho instituto cumpla con su trabajo.

“No tiene que haber una denuncia formal, tienen que actuar de oficio, por ley, y en ese sentido el exhorto a la autoridad electoral es a que esté pendiente de que estas cosas no tengan que ser ciudadanos o un servidor los que presenten las denuncias, sino que se investiguen de oficio. Pero esperamos que sea así, confiamos en que la autoridad electoral está entrando a éste proceso electoral con la mejor disposición”.


Lo más reciente

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América