Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de octubre, 2017

La calera de la empresa Proser, ubicada en el municipio de Chocholá, fue clausurada hace un mes, informó la comisaria Claudia Cob, quien también señaló que la lucha judicial contra la construcción de una calera o cementera en terrenos contiguos a dicho banco de material pétreo clausurado, prosigue.

Como se recordará, el comisariado ejidal, encabezado por Claudia Cob Durán, acusó a la empresa Proser de causar importantes daños ambientales por dejar al descubierto el manto freático, además de afectar negativamente a la flora y fauna del lugar, así como las actividades complementarias de cacería por la deforestación de árboles nativos y el desplazamiento de la fauna hacia otros sitios. También denunciaron que se contaminaban las aguas y el manto freático con las perforaciones.

Como recordó Claudia Cob, a raíz de estas denuncias, fueron “detenidos ilegalmente” y amenazados con un expediente creado para que desistieran su lucha contra Proser.

Sin embargo, afirmó, que “Chocholá está de pie, despierto, unido, la gente ya está consciente, no la engañan”.

[b]Sigue la lucha[/b]

Además de organizar talleres de verano y otras actividades lúdicas y de apropiación del territorio por parte de la población, la comisaria explicó que legalmente prosigue la lucha.

“Sobre la situación del comisariado tenemos amparos que han salido a nuestro favor que nos protegen y dicen que somos el comisariado elegido legalmente”, señala.

Como se recordará, además del expediente creado en la FGE para detenerla en diciembre del año pasado, la Procuraduría Agraria y su titular en Yucatán, Omar Corzo Olán, organizaron una asamblea ilegal de destitución de su cargo, pero aún no hay sentencia del Tribunal Agrario, ni del Distrito sobre los amparos, explicó.

Dijo que hace un mes se clausuró el banco de explotación pétrea de la empresa Proser, pero la construcción de una calera o cementera de la misma empresa prosigue sin que la Seduma, Semarnat o Profeco intervengan.

Explicó que ya están construyendo las bodegas de la calera o cementera, ya que no sabe qué es exactamente porque las autoridades, para variar, no explican a los habitantes de qué se trata.

“Nos llegó una notificación esta semana del Tribunal Agrario ante el cual solicitamos medidas cautelares sobre esos terrenos, pero el Tribunal Agrario nos lo negó y metimos un amparo contra esto. Ya se admitió nuestra demanda y esperamos que posiblemente en un mes ya tengamos o se nos otorguen las medidas cautelares”.


Lo más reciente

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero