La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Lunes 9 de octubre, 2017
El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, y el diputado federal, Jorge Carlos Ramírez Marín, siguen como los mejor posicionados en el PAN y PRI, respectivamente, para las elecciones a la gubernatura en 2018; según los resultados de la séptima encuesta realizada por un grupo de analistas que de manera privada envían sus conclusiones a la Secretaría de Gobernación, de la cual este diario obtuvo una copia.
Desde agosto del año pasado, la dependencia federal ha levantado una serie de encuestas para conocer el pulso político en Yucatán. Los resultados de este sondeo son quizás los últimos, antes de que comience el proceso.
En el PAN, el político mejor posicionado es Mauricio Vila, con 25.41 por ciento. Su contendiente más cercano es un antecesor, Renán Barrera Concha, con 16.84 por ciento, respecto a la anterior encuesta.
En el PRI, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez, obtiene 15.47 por ciento, mientras que en segundo lugar se ubica el secretario estatal de Desarrollo Estatal, Mauricio Sahuí Rivero, con 10.85 por ciento. Y le siguen el secretario estatal de Educación, Víctor Caballero Durán (9.32 por ciento) y el legislador federal Pablo Gamboa Miner (9.13 por ciento).
Al realizar los cruces para medir a los punteros, la encuesta encargada por Gobernación concluye que, si en estos días fueran las elecciones, Vila sería el ganador, con 37.65 por ciento, seguido de Ramírez, con 35.41 por ciento.
Este escenario se invierte cuando se le preguntó a los encuestados por partidos, y no por personas. En ese supuesto, el PRI obtendría 31.89 por ciento frente al 30.36 por ciento del PAN. Ambos partidos suben décimas de punto respecto a la sexta encuesta.
En un escenario electoral con alianzas, si al PRI se le suman las intenciones de voto del Verde Ecologista (2.74 por ciento) y Nueva Alianza (1.50 por ciento), el resultado es 36.13 por ciento. Si al PAN se le añaden los porcentajes del PRD (2.41 por ciento) y Movimiento Ciudadano (1.38 por ciento) suma 34.15 por ciento.
Esta encuesta se levantó del 1 al 3 de octubre, a mil doscientos yucatecos, de diversos municipios de Yucatán. Se estima que el margen de error es del orden +/- 4 por ciento. Asimismo, el nivel de confianza de este ejercicio es de alrededor del 95 por ciento.
[b]Desglose[/b]
En el PAN, además de Vila (25.41 por ciento) y Barrera (16.84 por ciento), aparecen como opciones el senador Daniel Ávila Ruiz (10.21 por ciento), el diputado federal Joaquín Díaz Mena (9.77 por ciento), la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama (7.16 por ciento) y el presidente estatal del blanquiazul, Raúl Paz Alonzo (6.94 por ciento).
En el PRI, el orden es el siguiente: Ramírez Marín (15.47 por ciento), Mauricio Sahuí (10.85 por ciento), el secretario estatal de Educación, Víctor Caballero Durán (9.32 por ciento); los legisladores federales Pablo Gamboa Miner (9.13 por ciento) y Liborio Vidal Aguilar (8.09 por ciento); el delegado de la Semarnat, Jorge Carlos Berlín Montero (5.67 por ciento); el diputado federal Francisco Torres Rivas (4.36 por ciento), la diputada local Celia Rivas Rodríguez (3.31 por ciento), la senadora Angélica Araujo Lara (2.85 por ciento) y el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf (2.48 por ciento).
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters