Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 3 de octubre, 2017

El senador panista Daniel Ávila Ruiz señaló que durante el fin de semana fue notificado por escrito, por parte del auditor Mario Can Marín, de la admisión de la denuncia que realizó ante la Auditoría Superior del Estado (ASEY). Afirmó y mostró los documentos, en los que se indica que su denuncia fue admitida, además de notificarse que se va investigar y realizar una auditoría de todo el proceso de licitación nacional, que también fue denunciado ante la PGR.

Lo anterior fue el resultado de haber presentado formal denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR) para que se investigue el contrato con la empresa Vitro Fomento Industrial S. A. de C. V., ganadora de la licitación para la fabricación de más de 600 mil placas para los vehículos que circulan en el estado de Yucatán.

[b]Irregularidades[/b]

Hay varias irregularidades en el proceso de licitación, explicó tras entregar el expediente a la PGR, como es el tiempo para que se inscribieran las empresas que pretendían concursar, es decir, nada más seis horas, así como el cambio en el adelanto de recursos a la empresa ganadora, inicialmente de cero pesos, al 50 por ciento del costo de la licitación una vez que Vitro Fomento Industrial S.A. de C.V. resultó ganadora. El senador pide se investigue posible tráfico de influencias a favor de dicha empresa y posibles actos de corrupción.

“Estamos hablando que solamente en el diferencial de costos, ante el precio que ofertó la empresa al gobierno de Yucatán, en comparación al gobierno de Nuevo León, es de aproximadamente 66 millones de pesos, los cuales no ingresan al gobierno de Yucatán. Dónde está ese diferencial de costos, por qué al gobierno de Nuevo León se lo dan en 157 pesos y al gobierno de Yucatán en 245 pesos”, dijo interrogado a su salida de la delegación de la PGR.

“En segundo lugar, de dicho precio ofertado al gobierno estatal, éste vendió las placas a los ciudadanos en mil 446 pesos durante el remplacamiento”, añadió.

Recordó que la misma empresa yucateca (Vitro Fomento Industrial S.A. de C.V.) ganó también en Nuevo León la licitación, pero allá el precio fue de 157 pesos que incluía el costo del flete de placas hasta la entidad norteña.

“Me llamó la atención que las placas cuesten más en Yucatán: estamos hablando de 66 millones de pesos en el diferencial de costos, por lo que pedimos a la Procuraduría General de la República (PGR) que lo investigue, así como el posible tráfico de influencias para beneficiar a la empresa.

Dijo que “el representante legal de dicha empresa es a quien estamos denunciando, al licenciado Fernández Cámara, añadió que espera sea también investigado”.

El objetivo, insistió el senador, es que se investigue y sancione si hay delitos de corrupción en todo este proceso de licitación.


Lo más reciente

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso