La Jornada Maya
Foto: cortesía CICY

Mérida, Yucatán
Lunes 2 de octubre, 2017

Con la intención de obtener plantaciones de achiote con altos contenidos de bixina en sus semillas, el doctor Gregorio Godoy Hernández, investigador de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), desarrolló una metodología de micropropagación de individuos genéticamente idénticos con altos contenidos de bixina y, con su manejo en el campo, pretende aumentar de forma importante dicho contenido.

En entrevista, explicó que la bixina es un apocarotenoide que se emplea mayormente en la industria alimentaria para dar color a ciertos productos, por ejemplo, carnes, quesos, palomitas, botanas y pastas. Además, algunos genotipos tienen propiedades medicinales. Comentó que además de la bixina que se acumula en la superficie (arilo) de la semilla, esta podría ser aprovechada no sólo como pasta, sino de una forma más integral, para extraer tocotrienoles (actividad de vitamina E, uno de los antioxidantes más potentes), a los cuales se le atribuyen efectos neuroprotectores, anticancerígenos y disminución del colesterol, y el achiote es la especie en la que se ha reportado el mayor contenido de tocotrienoles. En cuanto a la cápsula o cáscara del achiote que se desperdicia, precisó que puede aprovecharse como celulosa para producir bioenergía.

Godoy Hernández comentó que aumentar el contenido de bixina en las semillas de los morfotipos actuales solucionaría un problema que ha surgido en los últimos años: la baja producción de achiote en la región y la posibilidad de exportar este producto, pues para la exportación de achiote se requiere que la semilla contenga, al menos, 2.7 por ciento de bixina, y el promedio registrado en México es entre 1.5 y 2.5 por ciento.

Detalló que el proceso de micropropagación se realiza en el laboratorio y su fin es inducir la formación de brotes, su proliferación y enraizamiento in vitro, y su posterior adaptación en macetas, para finalmente ser sembrados en campo. Además, explicó que en colaboración con el Instituto Tecnológico de Conkal, se realizará la siembra en campo, el riego, el manejo y la fertilización de estas plantas micropropagadas para determinar si el manejo de la plantación de individuos genéticamente idénticos influye en la acumulación de bixina en las semillas, lo cual no podría efectuarse con individuos obtenidos de semillas germinadas, debido a su variación genética.

En este sentido, dijo que dada la dinámica de la oferta y la demanda del achiote, las empresas empiezan a interesarse en la micropropagación del achiote “porque no es lo mismo que tengamos una plantación de árboles de achiote con un contenido de bixina del 1 por ciento en sus semillas, que otra con 3-3.5 por ciento de bixina, es decir, “un productor con una tonelada de semilla con 3.5 por ciento de bixina podría garantizar colorear la misma cantidad de alimentos que las 3.5 toneladas de semillas con 1 por ciento de bixina que otro productor necesitaría reunir y, para el empresario, representaría menos gastos de transporte, almacenamiento y extracción del pigmento”, acotó.

Comentó que lo fundamental en este trabajo es determinar si el manejo del cultivo en campo es un factor que influye en la concentración de bixina.

Finalmente, destacó que la relevancia de este estudio sería aumentar la producción de achiote en el país con los morfotipos existentes y transferir su manejo a productores o empresas, con la probabilidad de promover su exportación.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025