Notimex
Foto: Sitio Profepa
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 2 de octubre, 2017
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) supervisó la incineración de 4,100 kilogramos de embalaje de madera acumulado al interior del recinto fiscalizado de la aduana de Puerto Progreso.
Un comunicado de la dependencia ambiental, indicó que dentro de las actividades de inspección realizadas por la Profepa en el muelle fiscal de Progreso, se constató la presencia de larvas de insectos en embalaje de madera acumulado como consecuencia de las actividades de movilización de mercancías en dicho puerto.
Además, explicó, personal de la misma remitió una muestra de las larvas encontradas, al Laboratorio de Análisis y Referencia en Sanidad Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde se determinó que se trataba de larvas de escarabajos cerambícidos, considerados como plaga forestal de importancia cuarentenaria en México.
Señaló que las plagas de importancia cuarentenaria tienen gran importancia económica, debido a los daños que pueden causar en los macizos boscosos y especies de flora nativas de México, así como a las actividades agrícolas en caso de dispersarse y no ser sujetas a mecanismos de control y erradicación.
Por lo anterior, añadió, con el fin de evitar cualquier riesgo de dispersión y posterior afectación a los ecosistemas forestales del país, se determinó como medida fitosanitaria su fumigación inmediata y su posterior destrucción, mediante incineración.
De esta forma, la Profepa contribuye a prevenir daños a la biodiversidad nacional y proteger las especies forestales mexicanas.
Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada
La Jornada
El meteoro ya dejó tres muertos en Haití
Afp
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya