Katia Rejón
Foto: Luis Payán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 1 de octubre, 2017

La Hacienda Chichí Suárez reunió a miles de personas que se congregaron para bailar y cantar los temas favoritos de músicos como LNG/SHT, Diamante eléctrico, Centavrvs, Morat, Mon Laferte, Ozuna, Kinky y Los Caligaris la noche de ayer, como parte de la gira Tecate Arcadia que ha recorrido varios estados del país.

Los asistentes pudieron elegir entre dos line-up divididos por escenarios; en el más grande participaron los mencionados anteriormente. A un costado del escenario Tecate Light se ubicó al área preferencial y la zona VIP, además de una división frente al escenario que circundaba los primeros metros cerca de los músicos.

En el escenario más pequeño, Tecate Original, se presentaron los grupos Tropikal forever, NSM-PSM, Ghetto kids, La Toma, Okills, Caloncho, Jotdog, Local Natives. Varias marcas de cerveza y otros patrocinadores como Telcel, Prudence y Vida establecieron un área recreativa para los espectadores que pudieron participar en las dinámicas que ofrecían, relajarse en una hamaca o en sillones blandos bajo una carpa, usar el dispensador de condones Prudence, comprar mercancía oficial o escuchar música electrónica y Djs en otra zona de la hacienda.

El cantante puertorriqueño de trap y reggaetón, Ozuna, fue quien más encendió los ánimos del público. “Palmar” de Caloncho y “Amárrame” de Mon Laferte también fueron coreadas por el auditorio, la gente tomaba fotografías y vídeo, aunque la prensa no tuvo acceso a la participación de Mon Laferte y Kinky para tomar fotografías. Éste último grupo de rock comenzó con la canción de “Presidente” para dar paso, después de su intervención, a Los Caligari quienes cerraron la noche. “Hace cinco años que no los veía. Esperamos que la próxima vez no pase tanto tiempo porque este Caribe se extraña”, expresó el vocalista antes de cantar “Añejo”.

La gente iba y volvía cada que acababa la participación de una banda. Algunos aprovechaban para comer algo en la zona de food-trucks o se dirigían al otro escenario.

Afuera de la hacienda, se escuchaba una música diferente de las bocinas de algunos puestos de comida. A lo largo de la avenida principal de la subcomisaria de Chichí Suárez se fijaron stands de mercancía con logos y nombres de los músicos de Tecate Arcadia y vendedores ambulantes de cigarros y chicles. Los habitantes de la subcomisaria cerraron tarde sus tiendas y comedores, pues muchos de los asistentes al concierto fueron sus comensales.

“Nadie nos compró nada, creo que la gente vino sin dinero. Las niñas no traen buenos novios”, gritó una de las vendedoras afuera, cuando ya casi acababa el concierto. Al preguntarle qué harían después con toda la mercancía que sobró, los vendedores contestaron que se lo llevarían a otro estado donde se presentara el concierto, ya que ellos también están de gira.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe