Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 31 de agosto, 2017

Debido a la inmediatez de la información, la gente se ha vuelto perezosa y carece del hábito de la lectura, por lo que se aburre fácilmente, declaró Carlos Camacho Echegaray, presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc), durante la inauguración de En Sincronía, creando historias transmedia, y el V Encuentro Regional de la Vocalía Golfo Sureste, en la Universidad Anáhuac Mayab.

Lo anterior, declaró, ha provocado la aparición de las fake news, en la que la información proporcionada por pseudo medios de comunicación es falsa, pero confunde a los usuarios, quienes se la creen.

Para las elecciones del 2018, señaló que se deberá trabajar con la veracidad y un análisis más profundo por parte de los consumidores, para que tomen una decisión con conocimiento de causa y no por una buena campaña viral.

Para las campañas, expresó, el Instituto Nacional Electoral (INE), deberá regular la disparidad del uso de estrategias en las redes sociales, pero hasta ahora sólo se considera a los medios tradicionales dentro del rango de análisis.

Señaló que la generación Z, los nacidos después del 2000, es un grupo que no consume a los medios, sino que interactúa y socializa con ellos, con un contenido con varios fragmentos de información para que se convierta en prosumidores. Sin embargo, los medios “tradicionales” no morirán, sino que se irán reestructurando como ocurrió en épocas pasadas.

Ante tal situación, consideró que las universidades se encuentran desfasadas con las nuevas tecnologías, ya que los planes de estudio no consideran la realidad actual y no atienden a los alumnos con los recursos existentes, a pesar de que son más económicos que montar un estudio de televisión.

Señaló que menos del 10 por ciento de las universidades están capacitadas en la enseñanza de la transmedia, es decir el uso de diferentes medios para comunicar.


Lo más reciente

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025