Óscar Rodriguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 23 de agosto, 2017

Sin presentar cifras sobre la supuesta bonanza en el sector inmobiliario, integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales de dicho sector (AMPI) presumieron que su actividad se encuentra al alza, al grado de representar el 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En rueda de prensa, y previo a la reunión intermedia para evaluar avances y retos, Beatriz Gamboa Lago, presidente nacional de la AMPI, señaló que esa organización cuenta con 70 representaciones en 32 estados de la República Mexicana.

Ante la insistencia de los medios de comunicación, Gamboa Lago expuso que anualmente ,sus tres mil agremiados realizan 360 mil operaciones, que van desde compra-venta de casas nuevas en sectores como la vivienda, el industrial y comercial.

Relató que durante el transcurso de la Cumbre Nacional de la AMPI, realizarán la firma de un Convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) con la finalidad de hacer un frente común en la lucha contra el aumento en el precio del cemento.

Expuso que durante su gestión como titular de ese organismo empresarial, se ha impulsado la capacitación y profesionalización de sus tres mil socios con la objetividad de ofrecer un servicio de calidad con altos valores éticos.

Precisó que en la AMPI se promueve la equidad de género, dado que el 70 por ciento de los profesionistas que laboran en esa organización son mujeres.

Reveló que actualmente, ocho de cada 10 operaciones realizados por el sector inmobiliario son hechos por medio de una hipoteca, por lo cual es necesario manejar las operaciones con un alto valor profesional y ético.

Al ser cuestionada sobre cómo la inseguridad que priva en el país afecta a los que venden inmuebles, Gamboa Lago argumentó que gracias a las leyes contra el lavado de dinero, los índices de extorsión han disminuido considerablemente.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos