Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de agosto, 2017

El 2 Festival de Corea en Mérida 2017 concluyó el pasado martes con bailes tradicionales de Corea y Yucatán ante la presencia de 300 personas en el Centro Cultural Olimpo.

El embajador de la República de Corea en México, el doctor Chun Beeho recordó las estrechas relaciones bilaterales que ha tenido este país con Yucatán.

“En 1905, la península de Yucatán apoyó a los primeros mil inmigrantes coreanos, en el 2007 la capital de Mérida y la ciudad Incheon se declararon hermanas y el primero de julio pasado se llevó a cabo el primer vuelo directo entre Corea y México por Aeroméxico. Hoy traemos una muestra de nuestra cultura: danza, música, cine, manualidades y tradiciones a esta ciudad”.

Chun Beeho también dio a conocer que el cabildo valorará la posibilidad de nombrar una avenida cercana a Altabrisa como “Avenida República de Corea”.

Asimismo, señaló “Altabrisa siempre se quedará en su corazón como un símbolo de convivencia por coreanos, descendientes coreanos, yucatecos y meridanos”.

La clausura del festival consistió en bailes tradicionales como [i]El baile de los abanicos[/i] y la tradicional jarana de Yucatán, ésta última interpretada por la compañía de danza Adulto Mayor del Ayuntamiento de Mérida.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo