Fabiola De Yta
Foto: Cortesía Pinúa
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 14 de agosto, 2017

Mateo Ricalde Euan es arqueólogo egresado de la UADY. Actualmente, cursa un posgrado en historia en el CIESAS Peninsular. En tanto, Helena Márquez Domínguez, es licenciada en administración de empresas, hoy día estudia una ingeniería en logística y transportes. Ninguno es carpintero, pero tuvieron intereses en común: tener su propia empresa y ofertar productos que contribuyan a la sustentabilidad. Fracasos, éxitos y un trabajo constante han sido el resultado de Pinúa.

Se trata de un negocio local que elabora mobiliario rústico-sustentable inspirado en tendencia pallets, cuya técnica implementada para su elaboración es el bricolaje. La empresa únicamente oferta tres opciones de materiales para sus muebles: el pallet, madera natural de pino registrada con tendencia pallet o la hibridez, pues es el consumidor quien elige el nivel de rusticidad y el material que puede costear su billetera.

Pinúa es un modelo de negocio que forzosamente se adapta al gusto y necesidades del consumidor, ya que el mobiliario puede ser personalizado y/o multifuncional. “Yo soy ecléctico, quiero algo ecléctico; soy rockero, pues quiero un mueble que vaya con el rock o bien, muebles pequeños para casas pequeñas”, advierte el gerente, Ricalde Euan, en entrevista para La Jornada Maya.

[b]Materiales[/b]

Huacales, tarimas, clavos, carretes y aceite quemado del motor de automóviles son también otros de sus materiales. Uno los beneficios de la reutilización del aceite es que protege la madera de comején; otro, es que no se tira al manto freático. Sin embargo y, después de consultar su uso con un profesional, decidieron implementarlo sólo para acabados en interiores, ya que en superficies inmediatas de contacto, podría a la larga ocasionar enfermedades. La utilización de este material, la técnica del pino grabado y la preservación en la madera de información que evidencia su origen son sus rasgos distintivos, pues ninguna otra empresa en su tipo los utiliza.

En tanto, para la compra de madera natural de pino se corrobora que el negocio proveedor cuente con un registro federal y forestal, “pues no sólo es reciclar, sino también reducir, ya que hemos observado que existe mucho tráfico de madera ilegal en Mérida. En realidad, son pocas las empresas que corroboran la tala legal”, advirtieron los directivos.

[b]Retos[/b]

Si bien, es un concepto empresarial urgente, los entrevistados señalaron que es poco valorado por el consumidor yucateco, pues éste, en su mayoría, considera que por ser reciclado su costo debe ser muy barato, rayando en cantidades irrisorias. “Me parece triste que la gente siga prefiriendo las tiendas departamentales, pues los costos son mucho más elevados. Además de no aportar en materia ambiental”, expresa la encargada en el Área Administrativa, Helena Márquez Domínguez.

Sin embargo, es altamente aplaudido y mayormente consumido por extranjeros. Quienes son más conscientes del beneficio de los materiales y de su proceso de elaboración.

[b]Beneficios[/b]

“No hay mayor logro que la satisfacción al cliente”, afirma el gerente. Aunado a ello, la iniciativa ha sido merecedora de diversas premiaciones. En 2016 obtiene primer lugar del Emprendedor principiante del año a nivel nacional por la Academia de Creación de Empresas.

“La desaprobación de muchos, la deshonestidad transformada en hurto por parte de elementos de la empresa, entre otros obstáculos, siempre han estado en el camino. Sin embargo, el trabajo constante, la tenacidad, una visión realista y la creencia en uno mismo han sido sustanciales para el aterrizaje de una fantasía”, expresa Mateo.


Lo más reciente

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco