Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 9 de agosto, 2017

Infolliteras pudo saber que el Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con las autoridades federales y estatales, realiza operativos para frenar el crecimiento del comercio foráneo ambulante. La Comuna hace dicha aclaración luego de que algunos ciudadanos circularon un vídeo grabado por una joven en la Plaza Grande en el que se observa a empleados municipales intentando requisar la mercancía a unas mujeres procedentes de Chiapas.

Se explicó que "la coordinación entre varios órdenes de gobierno es fundamental para abatir este problema, pues se presume que detrás de esta actividad podrían existir posibles delitos como trata de personas, abuso de menores de edad, tráfico de personas y también de mercancías de procedencia ilícita, por lo que la autoridad municipal no puede realizar una intervención unilateral".

[b]Trabajo de menores[/b]

Según las autoridades, "los datos preliminares indican que niños, mujeres y hombres adultos que se dedican a esta actividad viven en condiciones de hacinamiento, sin servicios médicos, seguridad social ni educación, trabajando casi 12 horas diarias, bajo condiciones de amenazas y maltrato físico".

También se señala que "desde hace algunas semanas, elementos de la subdirección de mercados, en coordinación con la Canacome, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Municipal de Mérida, la PGR y la Profeco realizan un trabajo conjunto, que entre otras acciones, incluyen un censo para conocer la situación de este tipo de comercio y los protocolos correspondientes para no afectar los derechos humanos de las personas que se dedican a esta actividad".

[b]Decomisos constantes[/b]

La Policía Municipal y la subdirección de mercados han realizado unos 15 decomisos de mercancía apócrifa, como resultado de los operativos conjuntos. La mercancía está bajo resguardo, hasta que se pueda demostrar su procedencia.


Lo más reciente

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Dos estaciones de servicio de gasolina se niegan a la revisión

La Jornada Maya

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego