La Jornada Maya
Foto: Medios Liborio Vidal

Mérida, Yucatán
Lunes 7 de agosto, 2017

La producción de miel yucateca es la más importante del país, por lo que invertir en esta industria significará grandes beneficios para la población, no sólo en materia económica sino también debido a las estrategias ambientales para proveer un ecosistema equilibrado para las abejas, fue la conclusión a la que llegaron Liborio Vidal Aguilar y la experta en apicultura Nelly Ortiz Vázquez.

Las cifras de 2016 indican que de las 55 mil toneladas de miel que se produjeron a nivel nacional, 7 mil 490 salieron de Yucatán; es decir, el 14 por ciento, según datos de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Para mantener y mejorar estas cifras se requiere integrar los métodos ancestrales y artesanales con nuevas tecnologías que sean amigables con el medio ambiente y permitan mayor eficiencia en la producción.

[b]Potencia melífera[/b]

“Yucatán tiene todo para ser una potencia melífera y de productos derivados a nivel mundial, y de la mano con ello conservar las especies silvestres como el tahonal y el dzidzilché, plantas que otorgan la calidad que tanto valoramos a nivel local y en otros países del mundo”, manifestó Vidal Aguilar.

Estudios a nivel internacional han demostrado la importancia de las abejas en la conservación del medio ambiente. Al ser polinizadoras garantizan la reproducción de las plantas y contribuyen a mantener la biodiversidad de cada zona.

[b]Meta de desarrollo[/b]

La disminución del número de colmenas o la muerte de las abejas constituyen indicadores de que hay un desequilibrio medioambiental o que se agravan los problemas, no sólo en el lugar donde ocurre el fenómeno sino a nivel global.

“Nuestros ancestros sentían un gran respeto por el entorno y eso es lo que tenemos que rescatar. Nuestra meta debe ser el desarrollo sustentable; es decir, invertir en la tecnología para incrementar la producción a la par que se mejoran las condiciones del medioambiente y así garantizar que habrá un futuro para nuestros hijos y nietos”, expresó el diputado federal.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo