Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 3 de agosto, 2017

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Dáguer, consideró que una vez que sea puesto en marcha plenamente el sistema estatal anticorrupción debe considerarse un sistema de denuncia anónima, para que cualquier persona de la sociedad civil pueda evidenciar cualquier acto deshonesto por parte de algún servidor público.

En entrevista, el dirigente empresarial consideró que las reformas que hizo el Congreso local en materia de combate a la corrupción fueron positivas, sin embargo ahora faltará conocer los perfiles que operarán el instituto a cargo.

“El marco jurídico es el adecuado, falta ver ahora los nombramiento de los comités de selección y de participación ciudadana sean las personas adecuadas, porque van a ser los que a final de cuentas hagan funcionar este sistema”, precisó.

Consideró que no es necesario el utilizar el sistema anticorrupción para sancionar a empresarios que sobornen o incurran en actos deshonestos con recursos públicos, toda vez que ya existen los canales legales para que los particulares que incurran en ese tipo de ilícitos sean sancionados.

“Muchas veces se habla del empresario pero se olvida, como pasó en Veracruz y Quintana Roo, muchas de las empresas que caen en este tipo de prácticas son creadas al vapor del sexenio; no son empresarios de toda la vida o que se dediquen a esto, sino es gente puesta a modo para participar en un ilícito”, advirtió.

Abundó que actualmente muchos hombres de negocios prefieren no denunciar actos de corrupción, toda vez que existe la posibilidad de represalias en su contra. En consecuencia se pronunció por impulsar un programa en el que cualquier ciudadano pueda revelar actos deshonestos sin temor a ser perseguido.

“Creo que debe fomentarse la cultura de la denuncia, debe existir un sistema de denuncia anónima para que quien lo haga no tenga ningún tipo de represalias. Es admisible que por denunciar un tipo de corrupción sea objeto de persecución; por el contrario hay que proteger y fomentar este tipo de prácticas de evidenciar a los corruptos”, finalizó.


Lo más reciente

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco