Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 27 de julio, 2017

Alrededor de 300 personas asistieron a la ceremonia de encendido del Fuego Sagrado, este 26 de julio en el sitio arqueológico Chen Hó del Parque Recreativo de Oriente, como parte de la celebración de Año Nuevo Maya.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Eduardo Rivera Coss, coordinador del evento, afirmó que este año fue “un año de contrastes” pues a pesar de recibir menos personas que el anterior, esta vez la difusión fue más corta y asistieron representantes de otras comunidades indígenas del Valle de México y Guatemala.

Tiburcio Can May dirigió el encendido del fuego, pero también participaron sacerdotes como Alejandro Canché, epigrafista lacandón, Marcos Uc, y Zully Patrón, médico tradicional.

“Es importante decir que fueron 13 sacerdotes mayas los que decidieron establecer la fecha del 26 de julio para el Año Nuevo maya, debido a que esa fecha dio inicio la Guerra de Castas. La primera vez que se realiza en Sotuta, hace tres años, es porque ellos, los ancianos y sacerdotes mayas actuales, lo decidieron”, añadió Rivera Coss.

Al ser cuestionado acerca de los señalamientos que dicen no es una ceremonia real, puesto que no hay indicios de la celebración en los documentos históricos, Rivera Coss contestó: “Es una ceremonia real. Es correcto que a nivel académico no hay indicios en los códices o iconografía, pero según la tradición del pueblo maya sí existe. Aunque hace apenas tres años se volvió a hacer públicamente, ellos lo seguían haciendo en privado, dentro de sus milpas. Para el pueblo maya no es lo académico lo que importa, además de que ha demostrado equivocarse a lo largo de la historia”.

El también director de Proyecto Baktún compartió que se sorprendieron por la visita del subdirector de Cultura del Ayuntamiento, Arturo Abreu Rendón, y del secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori, quienes se comprometieron a apoyar la celebración el próximo año.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad