Juan Manuel Contreras
Foto tomada de
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 24 de julio, 2017

Tradición, cultura y entretenimiento, son los pilares sobre los que se erguirá la XVI edición de la Feria Artesanal Tunich, la cual se llevará a cabo como cada año en la comisaría de Dzityá, del 28 al 6 de agosto, y contará con varias actividades dirigidas a toda la familia.

Todos los años, la Feria Tunich abre sus puertas para brindar a sus visitantes locales, nacionales y extranjeros, una gama de riquezas artesanales, gastronómicas y culturales producidas por manos yucatecas.

Durante los días de su exposición, los asistentes podrán adquirir una gran variedad de artículos tradicionales hechos a mano por artesanos de la región, desde piezas textiles únicas, madera en atractivos diseños, hermosos objetos en piedra y joyería fina.

[b]Reconocimiento a arte local[/b]

“Desde hace 16 años llevamos a cabo esta iniciativa para reconocer a los artesanos, tanto de la comisaría como de otros municipios del interior del estado”, explicó Carolina Cárdenas Sosa, titular de la Dirección de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Mérida.

La funcionaria detalló que gracias a la Feria Tunich, se ha dado difusión al trabajo de los menestrales, lo que ha facilitado que más gente acuda a Dzityá con el fin de adquirir artesanías y otros productos de buena calidad y a precios justos.

[b]Cinco estados invitados[/b]

En esta edición, la Feria Tunich contará con cinco estados de la república invitados: Michoacán, Guanajuato, Puebla, Querétaro y Veracruz. Se contará con la participación de 124 expositores; 24 de Dzityá y 100 invitados de Yucatán y de las entidades federativas participantes.

“Se trata de una estrategia que tiene como fin la promoción de la oferta cultural, artesanal y gastronómica de la comisaría para reactivar la economía de los participantes”, abundó Cárdenas.

Además de la vasta oferta artesanal y gastronómica, la Feria Tunich contará con la presencia de grandes artistas de la región, como Tila María Sesto, Los Méndez, Muziek Grand Band y el imitador Pierre David, entre otros. El programa completo de actividades puede consultarse aquí.

[b]Sobre la comisaría[/b]

Dzityá proviene de los vocablos mayas "Dzit", que significa contar y "Ya", zapote. Está situada a 10 kilómetros de Mérida y goza de gran renombre tanto a nivel local, nacional e internacional gracias a sus actividades artesanales en cantera y madera, además de artesanías yucatecas como: hamacas, alfarería, joyería, dulces, licores, jarabes yucatecos y hasta textiles de la más amplia variedad.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza