La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de julio, 2017
Desde este mes, el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY) se incorpora como miembro titular a la International Association of Science Parks and Areas of Innovation (IASP), lo que fortalecerá la proyección de las instancias del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (Siidetey), así como a las empresas y los centros que conforman la infraestructura de ese complejo.
La IASP es una asociación independiente sin fines de lucro que provee una plataforma para el crecimiento institucional de sus miembros. Dentro de los beneficios que aporta al ecosistema de innovación de la entidad, están el potenciar las oportunidades de negocios, vinculando a las firmas y organizaciones locales a una red de colaboración internacional. Cuenta con casi 400 integrantes de 73 países y 142 mil compañías del rubro en cinco continentes.
La asociación considera que los PCT y las áreas de innovación desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de su entorno. Esta importancia recae en la combinación dinámica e innovadora de políticas, programas, espacios, instalaciones y servicios de calidad.
Su sitio web www.iasp.ws es una fuente de conocimiento e información, permite a los miembros titulares crear redes internacionales, incluyendo los contactos de los PCT y las áreas de innovación a nivel mundial, por lo que aumentará la interacción de los integrantes del PCTY con los de la comunidad de dicha organización.
La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado
La Jornada Maya
El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings
La Jornada Maya
Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades
Jairo Magaña
El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal
Jairo Magaña