Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 12 de julio, 2017
Las 179 piezas que una pareja de canadienses entregó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Izamal, son fragmentos en piedra de elementos decorativos y objetos cerámicos de uso cotidiano, la mayoría de filiación maya y procedentes de la región del centro de Yucatán.
Tras una visita de verificación, el pasado 30 de mayo, a un predio de la propiedad de los canadienses, el INAH les notificó que poseían bienes propiedad de la nación, por tanto optaron por colaborar con la autoridad y restituirlos voluntariamente.
Los fragmentos en piedra de elementos decorativos son pilastras, cornisas y molduras, mientras que los objetos cerámicos de uso cotidiano son cajetes trípodes, vasos y ollas de pequeño formato, según el análisis de los arqueólogos Francisco Burgos, Sylviane Boucher Lelandais y Yoly Palomo Carrillo.
Se descubrió la presencia de dos tipos de cerámica: una de origen maya fechada entre los períodos Clásico Tardío (600-800 D.C.) y del Clásico Terminal (800-1000 D.C.); la otra es proveniente de Nayarit o regiones del Occidente de México, aunque serán definidos en exámenes futuros.
El arqueólogo Francisco Burgos indicó que los fragmentos de piedra caliza fueron resguardados en los almacenes del INAH en Izamal, mientras que los objetos completos se trasladaron a la ceramoteca del Centro INAH, en Mérida.
El trabajo actual es la realización de un catálogo pormenorizado con información y fotografías de las 179 piezas, para que después sean inscritas en el Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas y en los inventarios del INAH.
El arqueólogo concluyó que esta restitución en particular constituye un ejemplo acerca de cómo, mediante acciones voluntarias por parte de la ciudadanía, pueden enriquecerse los acervos patrimoniales y la historia misma del país.
La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado
La Jornada Maya
El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings
La Jornada Maya
Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades
Jairo Magaña
El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal
Jairo Magaña