Juan Manuel Contreras
Imagen tomada de Facebook
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 12 de julio, 2017
Una firme determinación e interés por preservar el patrimonio cultural de Yucatán, han llevado al escritor maya Isaac Carrillo a tomar acciones a través de la expresión artística, que permitan mantener viva la literatura y, por ende, la historia de las comunidades mayas.
En este contexto nace [i]Ka' ap'úutkuxtal k ts'íibtik k k'ajláay[/i], iniciativa del literato en conjunto con el equipo de Cha'anil Kaaj, quienes desarrollan actividades durante todo el año para promover la cultura maya y Radio Yúuyum, radiodifusora en lengua maya que se transmite a través de Internet.
La actividad consistirá en un performance de resistencia, a 455 años del intento de destrucción de una parte de la historia del pueblo maya: El Auto de Fe de Maní. Lo que se pretende es efectuar un performance colectivo y multidisciplinario en el que habrá lectura de poesía, música y presentación de material visual.
“Queremos recordarle a la gente que los códices fueron quemados, pero nuestra memoria sigue viva. A través de estos actos ponemos en evidencia que los mayas seguimos escribiendo nuestra historia”, precisó Carrillo en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i].
El escritor explicó que "ka' ap'úutkuxtal k ts'íibtik k k'ajláay" significa revivir la escritura de nuestra historia, “este encuentro nos dará la oportunidad de hacer uso de la palabra y otros medios de expresión para hacer saber que seguimos trabajando por la preservación de nuestra cultura”.
El evento se llevará a cabo el miércoles 12 de julio a las 17:00 horas en el parque principal del municipio de Maní, para mayores informes sobre las actividades y el transporte, los interesados pueden comunicarse vía Facebook con los colectivos participantes.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez