La Jornada Maya
Captura de pantalla

Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de junio, 2017

El músico Iván Adriano, obtuvo el primer lugar en el concurso de composición [i]Écoute 2017[/i] por su pieza [i]Perceptions[/i]. La premiación se llevó a cabo el 21 de junio, en la Maison Heinrich Heine de la Cité internationale universitaire de Paris (CIUP) en el marco de la [i]Fête de la Musique[/i] (Fiesta de la música). El jurado estuvo conformado por reconocidos compositores residentes en Francia. La obra ganadora será estrenada en octubre del presente año por el [i]Ensemble Écoute[/i].

Iván Adriano también fue seleccionado junto con otros seis candidatos en el primer concurso de [i]Música para Cine[/i] celebrado en la ciudad de Agen, al sur de Francia, en el marco del [i]Festival Musique, on Turne[/i], el pasado 24 de junio, que rendiría homenaje al compositor de cine Ennio Morricone. Habrían dos pruebas, una libre y otra impuesta. En la primera, el joven mexicano musicalizó un fragmento de la película [i]The duellists[/i] (1977) usando recursos de la música rock y música electrónica; en la segunda, realizó una presentación en vivo usando una guitarra eléctrica sobre el film [i]The Thing[/i] (1982).

Aunque no obtuvo el primer premio, el jurado señaló que la música del compositor mexicano estaba entre los tres primeros lugares que se discutieron el premio. Iván Adriano comenta que esta experiencia ha sido muy interesante, ya que ha podido discutir con jóvenes compositores y profesionales del medio sobre la manera de hacer música para cine actualmente: "Esto tendrá repercusiones positivas en el próximo proyecto creativo: un cortometraje titulado [i]L'inondation[/i], que dirige David Jurado en París".

Iván Adriano se considera un compositor autodidacta, aunque encuentra indispensable el encuentro con otros compositores para confrontar puntos de vista y perspectivas del arte musical.

“En Yucatán, por ejemplo, he tenido la fortuna de encontrarme con jóvenes y profesores con mucho talento con los que he podido intercambiar ideas”.

No obstante, señala que es la actividad profesional la que ha permitido concentrar sus esfuerzos para mejorar su técnica.

Actualmente, está en proceso de una nueva creación, una coproducción entre el Théâtre la Reine Blanche de Paris y la Cía. [i]Le cri du Lombric[/i]. Esta pieza de teatro musical, titulada [i]Entre nos chairs[/i], pretende hacer uso de las nuevas tecnologías para explorar la capacidad transgresora del sonido y llevar al público a un estado de sensibilidad y erotismo. Dicha obra, será estrenada en mayo del próximo año en el barrio XVIII de París.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca