Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de junio, 2017

El amor a la profesión médica y un sólido deseo por contribuir a la formación de nuevos médicos, fue la chispa que motivó al doctor Álvaro Antonio Axle Escalante y a la doctora Martha Patricia Estevan Romero a publicar en coautoría el [i]Compendio de Neuroanatomía Descriptiva[/i], libro presentado en la biblioteca Manuel Cepeda Peraza, del centro de la ciudad.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], el doctor Axle Escalante explicó que el libro aborda el tema de la anatomía humana en el rubro que comprende el sistema nervioso central y periférico. Asimismo, puntualizó en la importancia de que los médicos en formación deben adquirir pleno conocimiento de aquéllos para saber de qué forma el sistema nervioso equilibra la cuestión motora desde la médula espinal, pasando por la parte cervical y dorsal hasta llegar a la lumbar.

“Mi esposa [en referencia a la doctora Patricia Estevan Romero] fue quien me inspiró a escribir este libro” confesó.

Dicho trabajo comenzó a gestarse mientras impartía clases de anatomía en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue un proceso largo, en el que separó las partes más didácticas de sus cátedras con el fin de lograr una ilustración más óptima y comprensible para sus estudiantes.

El médico, quien cuenta con un vasto currículum en el ejercicio de la medicina, relató cómo fue que lo invitaron a ser maestro de dibujo anatómico en el año de 1963, cuando aún cursaba el tercer año de medicina.

“No se permite dar clases hasta la titulación. Sin embargo, él tuvo esa suerte” señala Estevan Romero. Una vez recibido fue designado como catedrático adjunto para impartir la materia de anatomía humana en la UADY.

“Esta publicación es producto de un trabajo incesante de 34 años”, reveló la doctora Estevan, cuya colaboración radicó en revisar el trabajo de investigación de su cónyuge y modificar algunos segmentos, para posteriormente darse a la tarea de categorizarlo, todo con el fin de facilitar el estudio de lo que consideran uno de los aparatos más complejos del cuerpo humano.

“Deseo que sea un libro de texto, el cual pueda ser utilizado por estudiantes de medicina, estamos en trámites con universidades y esperamos pueda ser abordado durante el primer año de la carrera”, indicó.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca