Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 27 de junio, 2017

Mérida y Cancún se conectaron otra vez mediante la aerolínea Aeromar. Dicha conexión permitirá el intercambio de turistas y empresarios entre ambas ciudades, por lo que podrán ser dirigidos al Mundo Maya, así como a otros destinos internacionales. El vuelo tendrá una duración de 40 minutos y un costo de 2 mil 650 pesos, con dos operaciones por día en horarios de 9:00 y 17:30 horas, aunado a las salidas que ya tiene a Villahermosa, Tabasco; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y a la capital oaxaqueña.

Al respecto, Andrés Fabré Robles, director de Aeromar, expresó durante la inauguración que tras dos años con vuelos diarios a Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca, el de Cancún abre posibilidad de ofrecer a los turistas una conexión inmediata con Mérida.

De igual forma, apuntó que los empresarios de Yucatán podrán conectarse con Cancún y, de ahí, a cualquier parte del mundo, debido a los vuelos internacionales de Quintana Roo. Aeromar, dijo, permite conectarse con 70 vuelos de United Airlines y de otras 14 aerolíneas.

Destacó que el avión recién llegado, hace apenas un mes, es un turbohélice de Francia, por lo que permite la eficiencia de ahorrar el 30 por ciento de combustible, es silencioso y de la mejor tecnología.

Por su parte, Héctor Flores Santana, director general del Consejo de Promoción Turística de México, manifestó que el siguiente paso para conectar al Mundo Maya será la creación de vuelos a Campeche, Palenque y Chichén Itzá.

Señaló que tan solo en los primeros cuatro meses del 2017, el estado ha recibido tres mil 300 vuelos nacionales, un 27 por ciento más que en el año anterior.

Destacó la voluntad política de distintas partes y la suma de esfuerzos empresariales para la interconectividad de la región.

Señaló que existen tres vertientes en la aeronáutica actual en el país, las cuales residen en la sustentabilidad, el medio ambiente y lo social. Lo anterior, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los mexicanos.

Héctor Navarrete Muñoz, director regional de Aeropuertos del Sur (Asur), recordó que Cancún recibe 21 millones de pasajeros al año con más de 100 destinos nacionales e internacionales. Por tanto, este nuevo vuelo prepara a Yucatán para el período 2020-2040. En tanto, Rolando Zapata Bello destacó que su inauguración consolida a Yucatán como gran proveedor de servicios en la región sur-sureste.


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum