Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 26 de junio, 2017

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y UC-Mexicanistas convocan al [i]Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco[/i] en su edición 2018, que reconoce a escritores mexicanos que destaquen en al menos cuatro géneros literarios. La convocatoria estará abierta a nominaciones hasta el 11 de octubre del 2017.

En rueda de prensa, el director de la FILEY, Rodolfo Cobos Argüelles, y la doctora Sara Poot Herrera comentaron que este es el premio más importante de la feria, en el cual se reconoce la obra sobresaliente de un autor mexicano, nacionalizado mexicano o de habla hispana radicado en los Estados Unidos, en al menos cuatro de las categorías literarias, como son la crónica, cuento, ensayo, entrevista, novela, poesía, reportaje, teatro, traducción o disciplina artística.

El premio consiste en una medalla de oro y una cantidad de 175 mil pesos mexicanos, a entregarse el sábado 10 de marzo de 2018 en la inauguración de la FILEY 2018, que tendrá lugar del 10 al 18 de marzo.

José Emilio Pacheco fue el primer escritor en recibir el reconocimiento (2013), y a partir del año siguiente le dio nombre a la medalla. Elena Poniatowska también ha sido galardonada con dicho premio por su producción literaria en los géneros de novela, crónica, cuento y entrevista.

Fernando del Paso, en cuyo Palinuro de México experimenta con varios géneros literarios en una sola novela; Juan Villoro y su amplia trayectoria como periodista y narrador, y Cristina Rivera Garza, quien acaba de crear un doctorado en Escritura Creativa en Español en la Universidad de Houston, son otros nombres importantes en las letras mexicanas que han sido reconocidos por la feria yucateca.

Sara Poot también destacó el compromiso crítico, cultural y político que tienen los autores hasta ahora galardonados y que el jurado busca en el perfil de los nominados.

Asociaciones, instituciones académicas, civiles o editoriales pueden presentar sus nominaciones ante el jurado, acompañadas de una carta de presentación del candidato, el currículum del mismo, una reseña de ocho cuartillas como máximo y de cuatro a diez ejemplos de la obra del nominado (uno por cada categoría). Los documentos deberán enviarse en formato PDF, con letra Times New Roman, tamaño 12 puntos y márgenes de 2.5 preferentemente, a los correos [email protected] y a [email protected]; o bien, a la dirección Prolongación Paseo de Montejo 56B N°138B entre 17 y 19 Colonia Itzimná, Mérida, Yucatán, México. CP. 97100

El ganador se dará a conocer el 11 de noviembre del 2017 en el marco del 21° Congreso Internacional de Literatura Mexicana celebrado en la Universidad de California, Santa Bárbara organizado por UC-Mexicanistas.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca