Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 24 de junio, 2017

Durante un encuentro realizado entre docentes y académicos con diputados e integrantes de la dirigencia estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el investigador de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Freddy Espadas Sosa, advirtió que el abandono de la educación en el país por parte del gobierno neoliberal generó la aparición de escuelas privadas como por “arte de magia”.

Espadas Sosa participó junto más de 50 investigadores y maestros en la reunión con Morena que tuvo como objetivo crear una plataforma educativa y académica que garantice el acceso a la instrucción media superior y superior a los jóvenes a los miles de jóvenes rechazados de las instituciones públicas.

En su intervención, Espadas Sosa recordó que tan sólo la institución donde labora rechazó a más de 13 mil estudiantes tanto en preparatoria como en sus licenciaturas.

“Esto está impulsando en los hechos una suerte de privatización de este bien público (la educación) pues muchos padres de familia harán hasta lo imposible para inscribir a sus hijos en los centros educativos privados luego de ser rechazados en las escuelas publica, infinidad de escuelas privadas han proliferado como por arte de magia en los últimos años, muchas de muy cuestionable calidad académica como consecuencia directa de esta política”, advirtió.

El presidente de Morena en la entidad, Mario Mex Albornoz comentó que el encuentro con el sector académico y magisterial del estado se promovió con la finalidad de construir un proyecto alternativo para el estado y en este caso es la educación”, precisó.

“Hacer algo en concreto, duradero, para hacer historia y es el momento de tomar la labor que nos corresponde, en Yucatán y en México para evitar que siga sucediendo esta destrucción de nuestra república” señaló.

La diputada local de Morena, Jazmín Villenueva Moo, recordó que como joven le tocó enfrentar el cierre de oportunidades en el sector educativo público por lo que ahora dona la mitad de su sueldo para que funcione la Universidad Intercultural y Bilingüe de Valladolid.

“El proyecto de Morena requiere de la Unión de muchos ciudadanos convencidos que es necesaria una transformación de la vida política nacional, por la vía democrática y pacífica; en estos momentos de definición es importante contar con todos los que consciente y libremente deseen participar en contra de un sistema que durante años se ha burlado de nuestros derechos y que tiene privilegios a costa de la gran mayoría de los ciudadanos”, fustigó.

El legislador federal Rogerio Castro Vázquez expuso cuatro puntos a los investigadores que a su parecer deben ser atendidos a la brevedad para que el país avance como lo son el ataque a la corrupción, el fomento a la austeridad en el gobierno, atender la descomposición social mediante la educación y el rescate del campo.

“La invitación es que nos ayuden, que vayan a firmar este 2 de julio el acuerdo que está realizando Andrés Manuel, que quizá algunos no saben está uniendo a los mexicanos, lejos de los que dicen muchos que él es muy radical y está promoviendo la división, al contrario está invitando a todos los que quieran la transformación”, finalizó.

Para finalizar el diputado Castro Vázquez atestiguó la afiliación a Morena del investigador Isidro Calderon Acosta.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca