Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de junio, 2017

El incremento del 12 por ciento al precio del cemento a partir del primero de julio, acumulado de 27 por ciento en 2017 y 57 por ciento desde el 2016, repercutirá directamente en la vivienda social y provocará que haya más hacinamiento y asentamientos ilegales, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de Vivienda (Canadevi).

Manifestó que en Yucatán el 70 por ciento de la población gana menos de cinco salarios mínimos, por lo que el aumento al precio del cemento repercutirá en ese grupo poblacional.

Con más de 600 mil familias nuevas formadas en el país cada año, y un rezago de 8.7 millones de viviendas, por lo que el alza al cemento provocará que se reduzcan los pronósticos de construcción de hogares este año.

Reiteró su llamado a la Secretaría de Economía para establecer una mesa de análisis en la que se discuta con el sector empresarial, construcción, vivienda y cementero, con el público sobre el alza.

Por su parte, el presidente en Yucatán de la Canadevi, Armando Valencia Castillo, declaró durante la inauguración de la Feria de la Vivienda, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, que se necesitan más controles y regulaciones en el tema de los precios de los insumos como el cemento.

Afirmó que el sector más afectado por este incremento serán las pequeñas y medianas empresas de la industria de la vivienda.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo