Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Viernes 23 de junio, 2017


En Yucatán, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, Juan José Abraham Dáguer se sumó a la inconformidad expresada por la industria de la construcción y la vivienda, debido al alza del precio del cemento acumulada durante este 2017, que alcanza el 27 por ciento.

Abraham Dáguer señaló que en los últimos tres años el aumento estuvo por encima de la inflación y el tipo de cambio, lo que provoca que el cemento sea “de los más altos en comparación a nivel mundial”.

Reconoció que es preocupante que no se expliquen las razones por las que las cementeras más importantes de México suban el precio al mismo tiempo, sobre todo porque se trata de un insumo básico y principal para la construcción.

Además, se quejó de la dificultad de importar el cemento, porque existen trabas aduanales que impiden hacerlo.

Consideró que seguramente habrá ajustes en las obras para estar acordes con el cambio presupuestal, los cuales dañarán al cliente final, que es el que paga por los proyectos.

El presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Castillo Campos, también ha expresado su malestar por este incremento. Ha señalado que también impacta a los insumos derivados del cemento o que lo utilizan.

En 2016, recordó, el precio aumentó 32 por ciento, lo que se tradujo en un cuatro por ciento de alza en el precio de los desarrolladores.

Sumados los aumentos desde enero de 2016, el precio del cemento creció 59 por ciento.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Armando Valencia Castillo, también ha manifestado que el incremento del cemento provocará que el precio de las viviendas económicas suba 8 mil pesos, de 312 mil a 320 mil.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo