Notimex
Foto: @GobYucatan
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 22 de junio, 2017
Las llamadas [i]Policías Vecinales[/i] se convertirán en [i]Unidades de Vecinos Vigilando[/i], lo que permitirá mayor comunicación y atención entre los mismos habitantes para aumentar la participación ciudadana en temas de prevención y seguridad
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, encabezó la transición del esquema, acompañado de más de 200 presidentes de dichas agrupaciones, que también enfocarán sus labores en gestiones para resolver temas prioritarios en beneficio de la sociedad.
Explicó que las personas que integran cada Unidad de Vecinos Vigilando recibirán una acreditación, para que se puedan identificar ante otros residentes de sus zonas. "Cada día estamos viviendo cosas que no se vivían en Yucatán, cada día tenemos que hacer un esfuerzo mayor para conservar la tranquilidad que tenemos”, expuso.
“La delincuencia va afectando a otros estados y lo que queremos evitar es que nos llegue. Lo que queremos hacer con esta Unidad es que todos estemos juntos para que no nos contagie lo que pasa en otros estados”, agregó.
Para formar una [i]Unidad de Vecinos Vigilando[/i] es necesario cumplir ocho pasos: agendar la visita de un enlace del gobierno estatal a la colonia que lo solicite, reunir a cinco personas interesadas, formalizar el compromiso de trabajo e interactuar con los demás residentes.
También es necesario formar un grupo de WhatsApp para tener una mayor comunicación y difundir entre habitantes de la colonia las funciones del número 9-1-1.
Asimismo, recibir capacitación en materia de adicciones y orientar a quienes quieran conformar una Unidad de Vecinos Vigilando sobre los requerimientos a seguir.
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada