La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 22 de junio, 2017

El diputado local del Partido Verde Ecologista de Mexico Enrique Febles Bauzá, señaló que la educación ambiental es una herramienta para fortalecer y hacer conciencia del cuidad y de los recursos naturales.

La [i]Feria de Econciencia[/i] nace de lo anterior, y ofrece diversos juegos hechos especialmente infantes.

En la edición 7 y 8 de este evento, la Feria visitó las escuelas primarias Santiago Pacheco Cruz y Benito Juárez García, donde más de 500 alumnos fueron beneficiados con el programa, aprendiendo más acerca de la flora y fauna de nuestro estado.

“Queremos sumarnos a la gran labor que maestros y papás hacen todos los días al enseñarles a los niños sobre el cuidado y respeto al medio ambiente; por este motivo hacemos la feria, para que conozcan aún más cómo, con pequeñas acciones podemos proteger la naturaleza y ayudar a nuestro planeta” resaltó Febles Bauzá.

La [i]Feria de Econciencia[/i] cerró este ciclo escolar 2016-2017 con más de 2 mil 500 alumnos que han podido disfrutar de cada uno de sus juegos y premios dirigidos para niños de primero a sexto grado de primaria

Los juegos realizados en la feria van dirigidos de acuerdo al grado que cursan los niños; entre los cuales están [i]Ecolorea[/i], rompecabezas ambiental, serpientes y escaleras ambiental, lotería ambiental ecoadivina y maratón ambiental.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo