Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de junio, 2017

Tras haber incrementado su militancia en casi 50 por ciento en los últimos 365 días, y con representantes populares en la agenda política del estado, los integrantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se preparan para la cuarta visita, desde 2013, de su presidente nacional, Andrés Manuel López Obrador, para suscribir el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad el Pueblo y el Renacimiento de México, el próximo 2 de julio.

Mario Mex Albornoz, presidente estatal de Morena, reveló que dicho partido cuenta con una militancia de 27 mil yucatecos, que representó un incremento de 12 mil militantes con relación al 2016.

“Hace un año contábamos con unos 15 mil afiliados y la cifra casi se duplicó, lo que habla de que ha habido respuesta de la población al trabajo casa por casa que realizan nuestros brigadistas”, precisó.

Aseguró que sin más acicate que difundir el mensaje de esperanza de la posibilidad de un mejor país, simpatizantes de ese instituto político entregan de manera personal a los ciudadanos el periódico Regeneración, en sus ediciones nacional y local .

“Estamos a unos días de la firma del Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, que se realizará el domingo 2 de julio a las 10 horas en el parque de La Paz, en Mérida”, anunció.

Detalló que dicho acuerdo se ha firmado en las capitales de varias entidades desde el mes de enero y es de fundamental importancia, como un paso hacia la construcción de un mejor país, en donde “unidos todos podamos participar en la democratización de las instituciones y el saneamiento de la vida pública”.

Finalmente recordó que la dirigencia que encabeza fue electa el 17 de octubre de 2015 y la presencia de Morena en Yucatán se dio desde 2012, antes de constituirse como partido, lo que hizo el 14 de diciembre de 2013.

[b]Presencia legislativa[/b]

Actualmente Morena cuenta con dos legisladores en las figuras de Jazmín Villanueva Moo, en el Congreso del estado, y Rogerio Castro Vázquez en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

En entrevista, la diputada Villanueva Moo señaló que ser la primera representante popular de ese instituto político ha sido un gran reto, el cual ha asumido consciente de la responsabilidad que pesa sobre sus hombros.

“Es importante la organización de los ciudadanos, que se informen de lo que hoy en día está pasando en nuestro país. La gente ya está harta, esperamos a la que ya ha despertado, que ha visto cómo el país y el estado de desmoronan”, finalizó.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum