Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 20 de junio, 2017

Tepiteño de nacimiento, estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y fue parte del Taller Libre de Arte para Obreros. Su obra plástica recorrió el mundo, en su barrio creó un movimiento artístico al que llamaron [i]Tepito Arte Acá[/i]. Él fue Daniel Manrique y Eiji Fukushima lo trajo a Mérida a través de su documental [i]Manrique[/i], proyectado el pasado 15 de junio en el Centro Cultural Santa Lucía.

De producción cien por ciento independiente, Eiji Fukushima nos presenta a Daniel Manrique en los últimos años de su vida, hablando de su origen humilde y de barrio, de la vecindad marginal donde creció y de cómo, a pesar de su contexto, no se convirtió en un delincuente; todo lo contrario, fue un artista plástico prolífico laureado internacionalmente.

El documental presenta uno de los proyectos más importantes de Manrique, [i]Tepito Arte Acá[/i], un movimiento de arte y teatro popular dentro de uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México.

Así, en una hora, con escenas que retratan el día a día de los tepiteños, los escenarios, la pobreza, la marginación y la violencia que han caracterizado durante años a este barrio originario de la ciudad, Eiji Fukushima nos muestra a Daniel Manrique hablando con toda honestidad, desde el barrio, lo que pensaba y lo que creía del arte, además nos deja ver algunos de los murales en las intrincadas calles inundadas de vecindades, producto de su enseñanza a través de Tepito arte acá.

[b]Algo de Daniel Manrique[/b]

Daniel Manrique realizó varios murales importantes durante su carrera. Pintó en el Instituto Nacional de Energía Nuclear, en Canadá; en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

En cuanto a premios y reconocimientos, recibió una mención de honor en el Concurso Nacional de Pintura en 1971; recibió el premio de adquisición de la Segunda Bienal de Pintura de Bulgaria en 1979, ganó el Concurso Internacional de Pintura de Turquía en 1980 y el premio de la V Bienal Nacional de Dibujo Diego Rivera en 1992.

Su última obra están en Argentina, es un mural llamado [i]La Conquista[/i].

[b]Ficha Técnica[/b]

Ti?tulo: Manrique
Autor/Director: Jesu?s Eiji E. Fukushima Marti?nez
Productor: Eiji Fukushima Marti?nez
Pai?s: Me?xico, Df.
An?o: 2012
Duracio?n: 01:06 ?:21”


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo