Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 20 de junio, 2017
A 10 días de cumplirse el plazo para el reemplacamiento, un total de 295 mil vehículos han cumplido con el trámite, lo que ha generado una recaudación superior a los 290 millones de pesos, señaló el titular de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Carlos Pasos Novelo.
En entrevista, el funcionario estatal indicó que durante el presente mes se ha registrado un aumento en la demanda de atención de más de 3 mil personas diariamente, lo que ha forzado a que el personal de la dependencia labore hasta las 23 horas. Sólo el nueve por ciento ha realizado su trámite vía Internet.
Recordó que durante enero se registró un promedio de 2 mil 200 usuarios diariamente, cifra que decreció durante abril y mayo en mil 300, para dispararse más de un 120 por ciento, durante el presente mes.
“Con cifras del fin de semana pasado, habían reemplacado 295 mil vehículos; los contribuyentes han asistido a hacer sus pagos y trámites, en los diferentes módulos que tenemos en la ciudad”.
Precisó que actualmente los módulos para la realización de dicho trámite están ubicados en la Unidad Deportiva Kukulcán, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la ex penitenciaria (Parque de la Paz), los centros de servicio Yucatán y la Dirección de Transporte.
Abundó que en marzo pasado se abrieron módulos en los municipios de Progreso, Ticul, Tizimín y en Valladolid.
“Me da mucha satisfacción que en esta última semana se ha incrementado el pago por Internet que realmente facilita mucho evitar hacer colas, solamente se mete a la página del gobierno del estado, se da el número de placas y en ese momento sale el adeudo, cuyo pago se tiene que hacer por medio de una transferencia electrónica o por tarjeta de crédito y en ese momento le aparece una cita”, detalló.
Una vez que se haya determinado la cita, el usuario puede elegir el horario que más le convenga para llevar la documentación y obtener las nuevas placas con las que podrá circular libremente por la entidad.
Anunció que si bien el periodo para reemplacar termina el 30 de junio próximo, las citas por internet continuarán para julio; siempre y cuando el usuario haya realizado su trámite y posterior pago, durante el presente mes.
Advirtió que en caso de que los automovilistas no realicen el trámite de cambio de placas, correrán el riesgo de ser detenidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para ser multados hasta con 950 pesos.
Recomendó a todas aquellas personas que hayan realizado el trámite en línea y tengan cita hasta el próximo mes, que carguen consigo el documento que ampare la realización del trámite.
Finalmente, advirtió que una vez concluido el plazo no habrá condonaciones de multas, o cualquier otro adeudo, en la diligencia de cambio de placas.
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada