Notimex
Foto tomada de www.smn.conagua.gob.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 19 de junio, 2017

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes que el posible ciclón tropical se ubicará entre el sur-oriente del Golfo de México y el norte de Yucatán, mostrando un desplazamiento hacia el noroeste.

En el reporte más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que estas condiciones mantendrán el potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica y fuertes rachas de viento sobre dicha Península.

Para el sur y sureste del país la Zona de Convergencia Intertropical mantiene la incursión de nubosidad sobre dichas regiones reforzando el potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas, para estados del occidente de la República tendrán chubascos aislados debido a un canal de baja presión.

Además se mantendrá el ambiente muy caluroso, estable y con escaso potencial de lluvias en el noroeste y norte del territorio nacional.

En su registro por regiones, el SMN estableció que en la Península de Baja California persistirá cielo despejado y ambiente muy caluroso, con viento del noroeste con rachas superiores a 40 kilómetros por hora, incluido el Golfo de California.

En el Pacífico Norte se registrará cielo parcialmente nublado y ambiente muy caluroso, con viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán y lluvias dispersas en Nayarit. Además de ambiente caluroso a muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora, es lo que se prevé en el Pacífico Centro.

En el Pacífico Sur habrá cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Chiapas y muy fuertes en Guerrero y Oaxaca. Así como ambiente caluroso y viento del oeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora durante el paso de los sistemas de tormenta.

Cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes con puntuales intensas en Tabasco, y lluvias muy fuertes en Veracruz, así como lluvias con chubascos en Tamaulipas.

Además ambiente caluroso y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora al paso de sistemas de tormenta, y mayores a 50 kilómetros por hora en Tamaulipas, es lo que se espera este lunes en el Golfo de México.

En la Península de Yucatán predominará cielo nublado con tormentas puntuales intensas en la región. Viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora durante el paso de los sistemas de tormenta.

Mientras en la Mesa del Norte se mantendrá cielo medio nublado y lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí, y lluvias dispersas en Chihuahua.

Así como ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

En la Mesa Central prevalecerá cielo nublado por la tarde, tormentas puntuales fuertes en Puebla e intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Además ambiente cálido con viento de componente norte de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora en zonas de tormenta.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo