Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 19 de junio, 2017

El hotel Holiday Inn cumple con los parámetros de seguridad y sanitarios que exigen las autoridades mexicanas e internacionales para operar, reconoció el gerente de Ingeniería y Mantenimiento, Alberto Carvajal Herrera.

Señaló que el hotel cumple con la depuración de agua para que no contamine y sea de calidad, con un tren de filtrado que usa arena y carbón para limpiar el agua. Ese instrumento usa el proceso de ósmosis inversa para limpiar los alimentos.

Las aguas residuales pasan de las plantas de tratamiento a un pozo de descarga y se realiza un muestreo cada tres meses.

En la subestaciones y los tableros principales figuran letreros de advertencia para indicar las precauciones en cuestión de seguridad y evitar accidentes.

El [i]Distintivo S[/i] de sustentabilidad considera las medidas que se toman para hacer más ecológico el hotel, es una evaluación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Turismo. Este certificado se basa en la Norma Oficial Mexicana (NOM) y al mismo tiempo cumple con mecanismos internacionales.

El gerente destacó que se educa y capacita continuamente al personal; se invierte en ellos para garantizar la seguridad, a través de la Secretaría del Trabajo y un bufete ambiental. Así se logra mayor eficiencia y “se evitan riesgos del personal y de los huéspedes”, puntualizó.

Se les capacita en algunos aspectos como el manejo de productos químicos, para acomodarlos según sus características.

En los sistemas de aire acondicionado se usan refrigerantes ecológicos que son compatibles con la atmósfera y que no destruyen la capa de ozono.

Tienen un sistema anti incendios con mangueras, extintores, hachas y trajes a prueba de fuego, en caso de una contingencia.

Actualmente los elevadores se están remodelando; en la calder, se cambia frecuentemente el diésel y gas LP, además de que se verifica que no tenga derrames de combustible. Los elevadores nuevos –que suplen a los que permanecieron por 35 años– consumirán el 10 por ciento, con respecto a los antiguos. La chatarra sobrante se la lleva una empresa certificada.

Los residuos tóxicos y peligrosos, como pilas, lámparas, balastros de lámparas y aceites, son separados del resto del edificio en un cuarto, y se registran en una bitácora de ingreso. Se recicla el plástico, vidrio, cartón y latas, separándolos. Los orgánicos son colocados en un cuarto con aire acondicionado para evitar la acumulación de gases peligrosos y los malos olores de la descomposición.

Por esas razones el hotel Holiday Inn se encuentra en la vanguardia de las certificaciones como empresa responsable con el ambiente y con la sociedad, a nivel mundial.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028