Texto y foto: Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 16 de junio, 2017

En el corazón de la Ciudad de México, sobre la calle de Isabel la Católica casi esquina con Regina, hay un rincón con sabor a Yucatán en los Antojitos Yucatecos Coox Hanal. El pasado 2 de junio, este lugar cumplió 64 años de compartir los sabores del Mayab con los defeños.

A la distancia se alcanza a ver tres banderas yucatecas ondeando desde el balcón la ventana de un primer piso. Al acercarse a la entrada del local, un letrero modesto con el logotipo del lugar invita a subir, para averiguar de qué se trata.

[b]Un poco de historia[/b]

En 1953, don Raúl Salazar, conocido en el mundo del boxeo en Mérida como El Serrucho, inició el negocio vendiendo tacos de cochinita en la entrada de un local que hacía de bodega de una mueblería en la calle República del Salvador, en el número 73. Después de varios conflictos con los caseros, don Raúl pasó por varios locales del centro de la ciudad; sus clientes lo seguían a donde fuera. Algunos de ellos recuerdan que “cobraba con un pedazo de tubo de cobre y en la punta de cera de Campeche, donde los clientes pagaban los billetes o monedas para no tocar el dinero”.

En 1978, don Raúl regresó a Mérida y heredó el negocio a su sobrino Manuel, quien llegó a los nueve años a vivir con su él. Entre sus primeros aprendizajes estuvo destazar el cerdo.

[b]El menú[/b]

En Coox Hanal hay antojitos: longaniza ahumada de Valladolid, huevo con longaniza, poc chuc con frijol colado, relleno negro, queso relleno; obviamente cochinita, sándwich de pavo, huevos motuleños, pollo pibil, tortas, caldo de pavo y sopa de lima. La preparación de esta última, consideran, requiere de profundos conocimientos y delicadeza; si no, termina siendo un simple caldo de pollo.

También preparan salbutes al modo de las cenadurías del parque de Santa Ana, papadzules, codzitos y empanadas de cazón. Además es posible pedir un postre tradicional: un sorbete, una champola o un flan napolitano; las bebidas que se ofrecen son también de origen yucateco. En su momento contaron con refrescos de la Sidra Pino, como la Negra o el Soldado de Chocolate; ahora son naturales, como horchata, lima o guanábana.

A sus 64 años, Coox Hanal es un referente de Yucatán en la capital del país, donde además de comer se puede escuchar música tradicional en vivo, con guitarras, jarana con vaquería y cantantes. Es un rincón de Yucatán en México.


Lo más reciente

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco