Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 15 de junio, 2017

A causa del incremento del 12 por ciento al cemento, que aplicará para julio próximo, según anunciaron las productoras, la industria de la construcción en Yucatán está preocupada por el impacto para las obras.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Castillo Campos, manifestó que dicho incremento representaría un alza en un tres por ciento, en promedio, al costo de las obras. Esto, indicó, se suma a los aumentos en el precio de éste y otros insumos que ocurren desde enero.

En 2016, el precio del cemento aumentó 32 por ciento, lo que se vio reflejado en un incremento de cuatro por ciento en los precios para los desarrolladores de vivienda social a nivel nacional.

Esta próxima alza impactará en los insumos derivados de este material, como los bloques, las movidillas y las viguetas, entre otros, manifestó Castillo Campos.

Reconoció que se apegarán a lo que indique la CMIC nacional, porque esa organización tiene la sensibilidad sobre el impacto del alza en México.

El líder estatal de los constructores mencionó que este 2017 se redujo la cantidad de construcciones en el sector público, producto del recorte a la inversión en el sector, pero a pesar de ello el gobierno del estado continúa su apoyo hacia esta industria.

Señaló que en 2016 el valor de la construcción fue de aproximadamente 9 mil millones de pesos, tres cuartas partes en el sector privado y el 23 por ciento restante en el público.

En lo privado, dijo, se construyen plazas y hoteles, además de que continúan las obras residenciales.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca