Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 15 de junio, 2017
A causa del incremento del 12 por ciento al cemento, que aplicará para julio próximo, según anunciaron las productoras, la industria de la construcción en Yucatán está preocupada por el impacto para las obras.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Castillo Campos, manifestó que dicho incremento representaría un alza en un tres por ciento, en promedio, al costo de las obras. Esto, indicó, se suma a los aumentos en el precio de éste y otros insumos que ocurren desde enero.
En 2016, el precio del cemento aumentó 32 por ciento, lo que se vio reflejado en un incremento de cuatro por ciento en los precios para los desarrolladores de vivienda social a nivel nacional.
Esta próxima alza impactará en los insumos derivados de este material, como los bloques, las movidillas y las viguetas, entre otros, manifestó Castillo Campos.
Reconoció que se apegarán a lo que indique la CMIC nacional, porque esa organización tiene la sensibilidad sobre el impacto del alza en México.
El líder estatal de los constructores mencionó que este 2017 se redujo la cantidad de construcciones en el sector público, producto del recorte a la inversión en el sector, pero a pesar de ello el gobierno del estado continúa su apoyo hacia esta industria.
Señaló que en 2016 el valor de la construcción fue de aproximadamente 9 mil millones de pesos, tres cuartas partes en el sector privado y el 23 por ciento restante en el público.
En lo privado, dijo, se construyen plazas y hoteles, además de que continúan las obras residenciales.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp