La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 15 de junio, 2017
Autoridades del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) y la delegación federal de la Secretaria de Educación Pública (SEP), firmaron el Acta del programa de Reorganización y Consolidación de Servicios, para beneficiar a la población estudiantil con altos índices de marginación; con la instalación de la [i]Mesa de instrumentación[/i], se comprometieron a brindar facilidades para el tránsito de los alumnos a las escuelas regulares, apoyar su integración y no discriminación, y otorgar acompañamiento, asesoría y seguimiento.
Del mismo modo, aseguran apoyo pedagógico, infraestructura, mobiliario y equipo suficiente, materiales para el acervo bibliográfico y herramientas como transporte, alimentación, uniformes y otros.
Acompañada por el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán y el delegado de la SEP federal, Wilberth Chí Góngora, la delegada estatal del Conafe, Jéssica Saidén Quiroz, indicó que el objetivo primordial es favorecer la integración de los niños y niñas de diversas comunidades a las escuelas regulares, incrementando sus oportunidades de aprendizaje y ratificando, de esta manera, el compromiso de abatir el rezago en la educación.
“Nuestras metas para el siguiente ciclo escolar están bien definidas por un programa de trabajo incluyente, por lo que agradezco la voluntad del Gobierno del Estado y de la Federación, en brindarnos las herramientas que nos asegurarán reforzar la calidad de nuestros servicios”, señaló Saidén Quiroz.
El acuerdo beneficiará a 90 alumnos con ocho servicios en planteles ubicados en Cocoyol, Chemax-San Isidro y Conkal.
El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre
Juan Manuel Contreras
Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos
Rosario Ruiz Canduriz
Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje
La Jornada Maya
Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas
La Jornada Maya