Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 13 de junio, 2017

Ha transcurrido más de un mes desde ese Día de la Madre cuando se supo que La cuadrilla del ácido atacó por primera vez las calles recién pavimentadas por el Ayuntamiento de Mérida y hasta el momento las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) sólo han generado más incertidumbre sobre la responsabilidad de los hechos.

Aquella noche del 9 de mayo y en los días posteriores, alguien derramó intencionalmente ácido sobre 53 vialidades que recién había reparado el Ayuntamiento con recursos federales.

A pesar de que la ciudad cuenta con cámaras de videovigilancia, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y comercios agregados al Escudo Yucatán, que han solucionado delitos mediáticos de alto impacto, las grabaciones aún no han sido presentadas como pruebas en la investigación.

Mientras, el caso se ha politizado, con acusaciones entre el PAN y el PRI, con filtraciones de audios y presuntos casos de corrupción que la FGE todavía no corrobora.

Ante la lentitud de los investigadores, el presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida, Juan José Abraham Dáguer, manifestó que el caso del ácido “debe aclararse a la brevedad”.

Expresó que “cada día que pasa es un día perdido; queremos una investigación concreta, que satisfaga y no deje lugar a dudas de quienes son los culpables”.

Tras la politización del asunto y la ineficacia de la Fiscalía, el gobernador Rolando Zapata Bello indicó que el asunto será turnado a la Procuraduría General de la República (PGR), “derivado de los diferentes matices específicos”.

Ante esa decisión, el alcalde Mauricio Vila Dosal declaró que el Ayuntamiento colaborará con la Fiscalía, la PGR o cualquier autoridad competente. Señaló que “no puedo determinar si era necesaria la intervención de la PGR”.

Enfatizó en que “con una denuncia la obligación es investigarla y llegar hasta las últimas consecuencias”, por lo que la petición es que la investigación sea transparente y “sin vicios políticos”.

Expresó que desde que el Ayuntamiento presentó la denuncia, hace un mes, han sido muy claros en la exigencia de que “se llegue al fondo del asunto” para que los autores materiales e intelectuales sean castigados.

Se deslindó del tema partidista, porque como líder del Ayuntamiento tiene que tratar el tema de la denuncia.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca