Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 12 de junio, 2017

Los índices de deserción escolar han disminuido en los últimos años, declaró el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Víctor Caballero Durán, durante la presentación de las convocatorias de becas escolares para el ciclo escolar 2017-2018.

Caballero Durán explicó que en educación básica la eficiencia terminal es de casi el 100 por ciento. Añadió que al inicio de la administración, la educación secundaria tenía un índice del 7 por ciento de deserción, mientras que en este último ciclo la cifra bajó al 4 por ciento. En media superior, el 20 por ciento de la comunidad escolar abandonaba los estudios al comienzo de la gestión. Actualmente el nivel de abandono en dicho nivel es del 12 por ciento.

Entre las principales causas de deserción, el Secretario de Educación detalló que la mayoría son de carácter social, como la desintegración familiar. En el caso de secundaria y media superior, comentó que hay elementos identificados relacionados a las relaciones personales de los jóvenes. Otro factor importante son las necesidades económicas de los alumnos, punto en el que influyen de manera significativa las becas.

Este año la Segey, a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán (IBECEY), entregará más de 61 mil becas en seis modalidades, con una inversión de poco más de 235 millones de pesos. Caballero Durán enfatizó que se pretende incrementar el número de becas de transporte, dado que este año se otorgarán a estudiantes tanto de nivel medio superior como superior, de los 106 municipios del estado.

El titular de la SEGEY recalcó que las becas se otorgan con base en las solicitudes que realizan los estudiantes y tutores. En el presente ciclo “prácticamente se cubrió la totalidad de los solicitantes. Porque se logró atender al 95 por ciento de todos los que solicitaron becas. Incluso hay becas que incluso se atendieron al 100 por ciento, como el caso de PROMAJOVEN”.

Hasta ahora, en Yucatán se han entregado poco más de 200 mil becas escolares, esto, según Caballero Durán significa que “de acuerdo a la población estudiantil, que es de cerca de 590 mil alumnos, prácticamente 1 de cada 3 recibe una beca en Yucatán, lo cual sin duda es un avance importante, toda vez que esa beca puede significar la posibilidad de que un estudiante acuda a la escuela, permanezca y termine”.

Las convocatorias de las becas económicas, de manutención, de transporte, para escuelas particulares, de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas (PROMAJOVEN) y de excelencia académica, artística y deportiva abrirán en junio, julio y agosto. Para mayor información de los requisitos, se puede consultar la página web: www.ibecey.yucatan.gob.mx


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo