Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 12 de junio, 2017
La edición número 53 de [i]Nuevos Valores en la Música de Concierto[/i], ciclo de recitales organizados por la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay) en conjunto con el Centro Cultural ProHispen, se llevará a cabo mañana martes 13 de junio a las 20:00 horas, en las instalaciones del patronato.
Como cada segundo martes del mes, se ofrecerá un recital en el que participan alumnos de segundo a sexto semestre de la licenciatura en Artes Musicales de la Esay. En esta ocasión toca el turno a los alumnos de la pianista búlgara Irina Decheva, quienes deleitarán a los asistentes con recital compuesto por música de cámara.
El barroco, romántico, el clasismo y el impresionismo francés, serán algunos de los estilos que los jóvenes músicos incluirán en su repertorio, en el cual emplearán el piano, la flauta, el violonchelo y el violín.
En rueda de prensa, presidida por la maestra Decheva, Anahí Meyer, directora de ProHispen, Mario Quijano, jefe de vinculación de la ESAY y alumnos que participarán en el concierto, resaltaron la variedad de piezas que los músicos interpretarán la noche del martes. El programa del recital está “repleto de joyas” que todo alumno debe estudiar en su formación musical, y es una gran oportunidad para poner en práctica lo aprendido durante el semestre.
Por su parte, Eduardo Cortina, quien abrirá el concierto con su violonchelo interpretando [i]Sonata No. 1 en Fa Mayor[/i] de Benedetto Marcello, expresó su agradecimiento por tener la oportunidad de participar con una pieza musical tan emblemática, así como de poner en práctica sus conocimientos.
“Las mariposas se quitan poco a poco”, afirmó Quijano en referencia al pánico escénico que los estudiantes pueden llegar a sentir al presentarse por primera vez en un escenario, y les deseó éxito durante la presentación.
Entre el repertorio que ejecutarán los estudiantes, destaca [i]Sonata en Do Mayor K. 309[/i] de Wolfang A. Mozart, que estará a cargo de Eduardo Caamal y su piano; [i]Nocturno Op. 72 No. 1[/i], de Frédéric Chopin, interpretado por Armando Gameros, e [i]Intermezzo [/i]de la ópera [i]Goyescas[/i], con Eduardo García en el violonchelo y Sofía Ramírez en el piano.
Irina Decheva nació en la ciudad de Plovdiv, Bulgaria. Se graduó de la Escuela Superior de Música “Dobrin Petkov” en 1988 donde estudió con las maestras Stela Oslekova y Rositza Ivancheva. En 1993, terminó su maestría en piano en la Academia Nacional de Música de Bulgaria Pancho Vladiguerov como estudiante de Profesora Dora Lazarova. De 1993 a 1996, realizó estudios de postgrado como pianista solista en el Tiroler Landes Conservatorium, Innsbruck de Austria, con el profesor Bozhidar Noev.
Ha participado en conciertos como solista y como pianista de grupos y orquestas de cámara en Bulgaria, Austria y Alemania. Fue solista de la Orquesta Filarmónica de Plovdiv, de la Orquesta Sinfónica de la Academia Nacional de Música “Pancho Vladiguerov” y de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Innsbruck, Austria. Tocó tres veces como solista de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Yucatán. En 2009, tocó como solista de la Orquesta Sinfónica de Yucatán en el Triple Concierto de Beethoven.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp