Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 07 de junio, 2017

La corrupción es una epidemia generalizada de la que Yucatán no está exento, por lo que se necesita de la participación ciudadana para exigir que los servidores públicos y empresarios cumplan con la ley, manifestó el empresario Alejandro Legorreta González, presidente de la Fundación Legorreta-Hernández.

Durante el Foro Estatal Anticorrupción, celebrado el martes en las instalaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Legorreta González declaró que los ciudadanos son fundamentales para el Sistema Nacional Anticorrupción y también para los locales.

Reveló la página Web opciona.mx que permite hacer un seguimiento, estado por estado, de los avances en la implementación de los sistemas locales anticorrupción.

Mientras que el miembro del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Luis Pérez de Acha, señaló que “nadie garantiza que mañana Yucatán tenga casos dramáticos [de corrupción], porque en el pasado cercano hubo”.

Manifestó que la corrupción es un reflejo del “ánimo destructivo, insensible y canibalesco de los funcionarios” que mantiene a 60 millones de mexicanos en pobreza.

Declaró que entre los casos de corrupción más sonados por parte de la iniciativa privada son las “empresas fantasmas” que, aunque sí existen, operan en la opacidad, con estructuras fiscales reales pero con operaciones simuladas y falsas.

Estas empresas, indicó, son las mismas que se usan para evadir fiscalmente y para financiar campañas políticas, y operan con credenciales electorales falsificadas y robadas.

Pérez de Acha expresó que trabajan en el Sistema Nacional Anticorrupción sin oficinas, ayudantes ni presupuesto.

Explicó el Sistema Nacional Anticorrupción, que cuenta con cinco integrantes en el Consejo de Participación Ciudadana, de los cuales uno se rota año con año.

Indicó el sistema contempla la figura del fiscal anticorrupción, pero él piensa que no se elegirá, debido a la poca voluntad por parte de los legisladores para nombrarlo, dado que debió haberse elegido desde diciembre.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca