La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 06 de junio, 2017

En el marco del día Mundial del Medio Ambiente, se realizó en el municipio de Homún el saneamiento de la laguna de Yalahau, la cual forma parte de la Reserva Estatal Lagunas de Yalahau y de la Reserva Geohidrológica Anillo de Cenotes.

Con el apoyo de la Fundación Bepensa se logró el saneamiento y reforestación de esta laguna; la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán (Seduma) donó mil árboles de diversas especies como maculis, ramón, campanilla y balché, y alrededor de 80 personas se sumaron a la limpieza: alumnos y maestros de la escuela secundaria técnica 45 de Homún, personal del ayuntamiento de Homún encabezado por su presidente municipal, así como ejidatarios del municipio y Expedición Grosjean.

Previo al saneamiento y reforestación, se impartió una plática que estuvo a cargo del antropólogo de la Seduma, José Ruiz Silva, quien abordó el tema [i]Cuidado del medio ambiente y de la laguna de Yalahau[/i], con la intención de sensibilizar a los presentes.

Durante la plática, se les informó a los jóvenes del municipio sobre la existencia de diversas especies en la laguna, como los cocodrilos.

En el saneamiento, el equipo de buzos extrajo del fondo la basura, la cual sujetaron los jóvenes estudiantes a la superficie. Otros alumnos utilizaron unas canoas para acercar a la superficie la basura recolectada que se encontraban lejos de la orilla de la laguna, la cual mide 800 metros de diámetro. Otros buzos recolectaron basura a baja profundidad y en la superficie, a tiempo que otro grupo de alumnos recolectaron la que se encontraba dispersa en la superficie del terreno.

Otros educandos, en compañía de ejidatarios, sembraron 200 árboles de los donados por la Seduma.

Se logró recolectar 350 kilos de basura: latas, botellas, plásticos, metales, colillas de cigarros y tapas de refrescos y envases. Los jóvenes se comprometieron a llevar el mensaje a sus otros compañeros, amigos y familia, ya que entendieron que el problema de la contaminación es grave aunque no se observe a simple vista.

Como actividad adicional, a algunos estudiantes se les dio una breve explicación en cuanto al buceo en cenotes, impartido por los instructores César Ruiz y Alan Sánchez, y se les proporcionó un equipo de buceo para que sintieran en tierra firme lo que experimenta un buzo al respirar con un equipo autónomo de buceo.

Al concluir los trabajos, personal del ayuntamiento de Homún trasladó la basura colectada al sitio de disposición final con que cuenta la población.

La limpieza inició a las 08:30 horas y concluyó a las 12:30 horas con un refrigerio patrocinado por Coca Cola y la Fundación Bepensa para los estudiantes.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028